
El Congreso de EEUU ha dado luz verde al sacrificio de leones marinos en el noreste del país en pos de proteger a la población de salmones, en peligro de extinción. De este modo, el Congreso sigue los pasos del Senado estadounidense y modifica la ley de protección de los mamíferos marinos, según la cadena de televisión OPB.
La congresista republicana Jaime Herrera-Beutler ha afirmado que esta medida ayudará a frenar la desaparición del salmón, que a su vez es la principal fuente de alimento de las 'ballenas asesinas'. "Si has estado en la desembocadura del río Columbia habrás visto cientos y cientos de leones marinos alimentándose de estos salmones en peligro de extinción", ha dicho a Radio KIRO.
A medida que los leones marinos devoran estos salmones, el suministro de alimentos para la ya escasa población de orcas locales se desploma. "Están conduciendo a estos peces a la extinción", ha insistido Herrera-Beutler.
Los leones marinos han estado protegidos en EEUU desde 1972, cuando había alrededor de 30.000 ejemplares. Sin embargo, los expertos aseguran que esta protección ya no es necesaria, ya que la población se ha multiplicado por 10 y en la actualidad hay unos unos 300.000.
Con esta medida, los estados de Washington, Idaho y Oregón, así como varias tribus del noroeste del Pacífico, podrán capturar y sacrificar a los leones marinos. Pese a que la noticia ha sido bien recibida en algunos sectores, otras voces se han mostrado críticas y han asegurado que esta medida no resolverá el problema de la disminución del salmón, ya que esta especie se enfrenta a otros problemas como la pérdida de hábitats y las presas.
Además, aseguran que aunque hay miles de leones marinos en el estuario del río Columbia, solo 200 ó 300 podrán ser sacrificados, ya que son los únicos que nadan más de 150 kilómetros desde el Océano Pacífico hacia el interior.