Medio ambiente

Las diez playas más bellas y escondidas de Europa

Playa de Vik, de arena negra, en Islandia. Imagen: Dreamstime.

Algunos de los países que acogen estas playas son de sobra conocidos por sus costas de ensueño. Otras de las opciones seleccionadas en esta lista provocarán la sorpresa. Pero todas ellas comparten una característica: se trata de trozos de arena bañados por el mar muy escondidos y alejados del furor turístico.

La publicación especializada en viajes Conde Nast Traveler ha elegido sus playas favoritas en Europa, desde España y Grecia, hasta Islandia, pasando por Inglaterra o Croacia. 

Zlatni Rat (Croacia)

Es una de las playas croatas más singulares en un país conocido por sus costas paradisíacas. Este litoral se estrecha en su extremo y va cambiando de forma según las mareas. Su superficie está formada por diminutas piedras blancas. 

Vik Black (Islandia)

Este país en el que nunca pensaríamos para unas vacaciones de playa alberga una pedazo de costa de belleza inigualable y extraña, con su arena negra y sus columnas de basalto. 

Playa Navagio (Grecia)

Una cala de ensueño rodeada de acantilados de caliza y con un exclusivo acceso únicamente por barco dibuja este enclave paradisíaco griego. Sus vistas también son únicas desde lo alto del acantilado, al que se llega siguiendo las direcciones hacia el monasterio Agios Gergio Kremnao. 

Cala Macarella (Menorca, España)

Al igual que algunas de las más bellas playas menorquinas, su acceso no es apto para vagos. Se puede llegar conduciendo por caminos tortuosos y atravesando después veinte minutos a pie a través de zonas boscosas. El esfuerzo habrá valido la pena. 

Cala Goloritzé (Cerdeña, Italia)

Nombrada Patrimonio de la UNESCO desde 1995, es una de las playas más bellas de Italia, con aguas de brillante azul rodeadas de acantilados de blanca caliza. 

Île de Ré (Francia)

Este enclave de la costa oeste de Francia es conocida como la 'Isla Blanca' por los vecinos, debido a su clara arena y las casas pintadas en tonos suaves frente a sus aguas. Dunas y zonas boscosas le dan un toque diferente. 

Playa de Migjorn (Formentera, España)

Larguísima playa de la isla balear más salvaje, formada por una arena suave y blanca que lava un mar esmeralda. La vegetación y las zonas rocosas de poca altura acompañan una estampa de relax donde los nudistas son bienvenidos. 

Playa de Albandeira (Algarve, Portugal)

Pese a la masificación del turismo en esta zona del litoral luso, Albandeira se encuentra a salvo de las masas. Se trata de una pequeña cala rodeada por acantilados y en estado salvaje, perfecta para nadar y practicar snorkle. 

Playa de Durdle Door (Inglaterra)

Su espectacular arco casi arquitectónico de roca caliza compone un dramático escenario para esta playa de arena dorada en Inglaterra, con una gran calidad del agua. Perfecta para nadar y practicar la pesca, fue nombrada Patrimonio de la UNESCO en 2001. 

Cala Tonnarella (Sicilia, Italia)

Esta cala de arena blanca bañada en aguas turquesas rodeadas de pequeños acantilados de caliza está muy escondida. El acceso es imposible a través de carreteras, por lo que no queda otro remedio que caminar durante una hora para llegar al Parque Natural Zingaro, en el que está ubicada. El esfuerzo será recompensado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky