Medio ambiente

El Complejo de Ercros en Tarragona reduce sus emisiones un 15%

Tarragona, 27 ago (EFE).- El Complejo Industrial de Ercros en Tarragona, que está integrado por las fábricas de Vila-seca I, Vila-seca II y Tarragona, redujo su índice de emisiones un 15 % respecto de la media de los últimos cinco años, según sostiene la misma compañía.

Este índice mide las sustancias emitidas al aire y al agua y los residuos generados y, según comunica la misma empresa, durante el año pasado no se produjeron accidentes con baja entre el personal propio en ninguna de las tres fábricas del complejo de Tarragona.

Fuentes del complejo destacan que los centros de Tarragona, Vila-seca I y Vila-seca II han cumplido 16, 9 y 5 años, respectivamente, sin accidentes laborales con baja entre el personal propio, y que en junio de 2015 el Complejo de Tarragona cumplió 7 millones de horas trabajadas sin accidentes con baja entre su personal.

En 2014, el Complejo de Tarragona redujo sus reclamaciones un 45 % respecto del año anterior y un 47 % respecto de la media de los últimos cinco años.

En 2014, su índice de calidad fue de 0,073, que significa que el 99,9 % de los productos expedidos desde el Complejo de Tarragona fueron satisfactorios.

Desde hace nueve años (10 en el caso de la fábrica de Tarragona), el Complejo de Tarragona está inscrito en el registro europeo EMAS (Eco-Management and Audit Scheme).

En mayo de este año, le fue entregado el certificado de bronce de la Comisión Europea por sus más de cinco años de permanencia ininterrumpida en este registro.

Asimismo, el Complejo tiene homologado su sistema de gestión del medio ambiente, según la norma ISO 14001; de la calidad, según la norma ISO 9001, y de la prevención, según la norma OHSAS 18001.

La fábrica de Vila-seca I se enmarca en el división de química básica y produce cloro, sosa cáustica y sus derivados inorgánicos, con aplicaciones en los sectores textil, alimentario, de los detergentes, agrícola y papelero.

El centro de Vila-seca II pertenece a la división de plásticos y se dedica a la producción del PVC, consumiendo la mayor parte del cloro que se produce en Vila-seca I.

Por su parte, el centro de Tarragona se dedica a suministrar servicios a otras empresas del polígono sur de Tarragona.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky