Medio ambiente

Algunas especies se extinguirán cien veces más rápido de lo previsto

Científicos de la Universidad de Colorado ha advertido d que algunas especies como el tigre de Sumatra, el oso malayo o el gorila occidental desaparecerán cien veces más pronto de lo previsto, según un estudio que publica hoy la revista Nature.

Los expertos explican que los modelos empleados para determinar si una especie está o no amenzada no se corresponden con la realidad y subestiman los peligro para la fauna y la flora, por ello, solicitan una reevaluación urgente de las especies en peligro de extinción.

Algunas especies en peligro

"A algunas especies pueden quedarles meses en lugar de años, mientras otras especies no han sido clasificadas en peligro de extinción y deberían estarlo", explicó el investigador del proyecto, Brett Melbourne.

La alerta tiene "especial importancia" para la Unión Mundial por la Naturaleza (UICN), que elabora anualmente una "lista roja" con las especies que se encuentran amenazadas. En el último número se recogen hasta 16.000 en todo el mundo, entre las que se encontraba los 'gorilla gorilla', después de que varios ejemplares se encontraran afectados por el virus del ébola.

Los investigadores analizaron matemáticamente los modelos a partir de los cuáles se predicen los riesgos de extinción de las especies, y descubrieron que se omitían factores como posibles accidentes (caídas de árboles), amenazas medioambientales, olas de calor, o tormentas que pueden amenazar a los animales y situarlos en peligro de extinción.

Nuevos modelos de clasificación

Para probar nuevos modelos de clasificación, el equipo de investigadores ha trabajado con poblaciones de escarabajos en el laboratorio."Los resultados obtenidos muestran que los modelos antiguos clasificaban de manera errónea. De momento, hay 1,8 millones de especies conocidas y hasta el momento hemos estudiado 41.000", añadió Melbourne. Según la "lista roja", dentro de las 16.000 especies amenazas, destacan los mamíferos, una octava parte de las avifauna y un tercio de los anfibios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky