Medio ambiente

Andalucía y Murcia comienzan las labores de limpieza y evaluación de daños

Madrid, 18 ago (EFE).- La borrasca fría y el riesgo de tormentas fuertes se mantiene en puntos de Andalucía y en Murcia, comunidades en las que se han iniciado ya las labores de limpieza y la evaluación de los daños sufridos por las precipitaciones registradas en las últimas jornadas.

El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Rivera, ha dicho hoy a EFETV que los indicadores no destacaban al principio fuertes lluvias en Córdoba, pero que sí había avisos para Granada, Jaén y Almería.

La previsión es que mañana la perturbación se mueva hacia la zona costera del Mediterráneo provocando tormentas fuertes en el tercio oriental de la península, en Andalucía Oriental y en Murcia.

En las zonas más afectadas por las lluvias de ayer se hace balance de pérdidas y se llevan a cabo tareas de limpieza: en las localidades cordobesas de Aguilar de la Frontera y Bujalance se celebran además los funerales por sus tres vecinos muertos a causa de las intensas lluvias.

La Diputación de Córdoba ha informado de que en estos momentos es complicado cuantificar los daños, aunque las previsiones apuntan a que ascenderán a varios millones de euros.

Las tres carreteras que han perdido el firme a consecuencia de las riadas son la CO-5211, CO-5212 y CO-5301, todas ellas en Aguilar de la Frontera, donde la circulación ferroviaria por vía convencional con Puente Genil permanecerá suspendida hasta el domingo.

El municipio ha sufrido esta noche más inundaciones en casas y garajes como consecuencia de los 40 litros por metro cuadrado que han caído en dos horas.

La limpieza de las alcantarillas y los colectores de agua es la prioridad ahora de este municipio, donde en días anteriores y en el espacio de tres horas llegaron a caer más de 220 litros por metro cuadrado.

La desesperación y la incredulidad son los sentimientos que predominan entre los vecinos, tal y como ha señalado el alcalde, que ha calculado que entre 300 y 400 familias se han visto perjudicadas por las trombas de agua.

El municipio vive hoy el segundo de los tres días de luto oficial declarados con motivo de la muerte de dos de sus vecinos, un joven de 29 años y su tía de 56, que fueron arrastrados por el agua en el vehículo en el que viajaban.

También vive hoy su segundo día de luto oficial por la muerte de un vecino, al que se le cayó el muro de su propia casa, el municipio cordobés de Bujalance, donde se han quedado sin agua potable.

Los vecinos han tenido que recurrir a los antiguos pozos que quedan en algunas viviendas, a los camiones cisterna que ya han proporcionado 35.000 litros, y a los miles de litros de agua envasada que compran en los comercios.

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Isabel Ambrosio, ha asegurado hoy en esta localidad que la administración autonómica colaborará con el Ayuntamiento del municipio -afectado por las fuertes precipitaciones del lunes- para que los vecinos vuelvan a la normalidad lo más pronto posible.

En Murcia, el teléfono único de Emergencias 112 recibió ayer 4.168 llamadas y atendió 309 emergencias relacionadas con las fuertes lluvias que cayeron en Lorca, Mazarrón, Totana y Águilas.

En esta última población, una embarcación de Protección Civil rastrea desde primeras horas la playa de Las Delicias en busca de, al menos, dos coches sumergidos en el mar por el desbordamiento de la rambla de Las Culebras.

Durante la madrugada, los servicios de emergencia, apoyados por la Unidad Militar de Emergencias, han sacado una furgoneta semisumergida a unos 50 metros del paseo marítimo.

En total han sido más de diez los vehículos rescatados del lodazal de la rambla en las últimas 24 horas.

La policía local ha dicho a EFE que ese surco abierto por el agua en Las Delicias tiene 40 metros de anchura, 50 de longitud hacia el mar y una profundidad que supera el metro y medio en algunos tramos.

Unos 500 efectivos de los Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, una unidad helitransportada y personal del Ayuntamiento trabajan para que la ciudad vuelva a la normalidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky