
Madrid, 18 ene (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha decidido adscribirse a la Red Estatal de Ciudades por la Agroecología, organismo constituido formalmente en octubre de 2018 y dedicado a la promoción de políticas alimentarias urbanas, sostenibles y solidarias, mediante la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los municipios integrantes.
Así se ha acordado esta mañana, a propuesta del Gobierno municipal, en la comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, con los votos a favor de Ahora Madrid y el PSOE, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP.
Esta red nace a partir del Pacto de Milán de 2015, suscrito por Madrid, y que tiene como fines principales el desarrollo de sistemas y estrategias alimentarios "saludables y sostenibles", ha explicado la coordinadora general de Acción Territorial y Cooperación Público-Social, Gema Rivas.
Ha agregado, asimismo, que previamente ya existía una organización similar a nivel europeo, y que fue Zaragoza la que impulsó la constitución de una red española para "compartir información" y "colaborar en grupos de trabajo".
Madrid abonará una cuota bianual de 6.000 euros por pertenecer a la red, ha añadido Rivas.
Entre las principales líneas de actuación fijadas por la organización destacan la necesidad de sensibilizar sobre modelos de producción, distribución y alimentación sostenible; dinamizar espacios de intercambio y experiencias; y, por otro lado, fortalecer estrategias urbanas en materia de alimentación con perspectiva agroecológica.
La seguridad alimentaria, la dinamización de las huertas tradicionales, la producción local, la oferta de los servicios municipales que proveen servicios alimentarios o la conservación del tejido productivo del sector primario en el entorno urbano son otros de los temas abordados por esta red.