
Bruselas, 19 nov (EFE).- El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, afirmó hoy que España está siendo firme en la defensa de los intereses del sector pesquero en las negociaciones del acuerdo del "brexit", la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), en el que el acceso de la flota comunitaria a las aguas británicas no está garantizado aún.
"Por parte de España y de la delegación española en el Consejo está habiendo toda la firmeza en la defensa de nuestras posiciones. Evidentemente, vamos a preservar la actividad del sector pesquero", afirmó Planas a su llegada a la reunión de ministros comunitarios de Agricultura que se celebra hoy en Bruselas.
El ministro señaló que no se pronunciaría sobre "cuestiones técnicas que no están cerradas en este momento" y recordó que al acuerdo de salida acordado entre Bruselas y Londres la semana pasada aún debe añadirse la declaración política sobre la relación futura y cualquier declaración que puedan adoptar los líderes de los Veintisiete al respecto.
Es en esta declaración política en la que, previsiblemente, se definirá el acceso a las aguas por parte de la flota comunitaria, junto a otros asuntos como la futura relación en materia de comercio o política exterior.
De hecho, hasta lograr ese pacto, el pescado queda excluido de la unión aduanera con el Reino Unido, planteada como solución para evitar una frontera física en Irlanda si no se logra un remedio alternativo durante la transición.
El conjunto de documentos finales, señaló Planas, "nos permitirá tener una lectura", aunque afirmó que "evidentemente estamos en posición y defendiendo los intereses de nuestro sector".
"Se continúa trabajando hoy en el Consejo de Asuntos Generales y durante la semana hasta el Consejo Europeo previsto para el próximo fin de semana. No voy a pronunciarme antes de que esté concluido", concluyó.
De forma paralela al Consejo de Agricultura, los representantes de los Veintisiete mantienen hoy una reunión en formato de Consejo de Asuntos Generales para preparar la cumbre del próximo domingo, en la que se espera que los líderes de los países que permanecerán en la UE tras el "brexit" den su visto bueno al acuerdo alcanzado la semana pasada entre los negociadores de Bruselas y Londres.