Materias Primas

OMC presenta una hoja de ruta sobre cómo acabar con los subsidios a la pesca

Ginebra, 19 dic (EFE).- Guillermo Valles, embajador uruguayo y presidente de las negociaciones de normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), presentó hoy una hoja de ruta sobre cómo proseguir con las discusiones para acabar con los subsidios a la pesca en el marco de la Ronda de Doha.

En el texto, Valles afirma que todos los miembros de la entidad están de acuerdo en que existe una clara sobreexplotación de los bancos pesqueros y que ello conlleva enormes efectos negativos, tanto económicos como medioambientales.

Es por esa razón que la hoja de ruta se limita a "identificar las áreas claves y los problemas que quedan por resolver para reconciliar las posiciones y avanzar en las discusiones", en palabras del propio presidente.

El texto señala que los miembros deben decidir qué subsidios pueden mantenerse y cuáles no, y deja claro que en este proceso hay que tener en cuentas los intereses y preocupaciones de los países en desarrollo.

Hace un año, los miembros de la OMC recibieron el primer borrador de texto que plantea la suspensión de los subsidios a la pesca.

El documento, redactado por Valles, establece provisiones especiales para disciplinar y eliminar los dañinos subsidios a la pesca que, además de agotar las especies, distorsionan el comercio.

El texto plantea, en concreto, la prohibición de los subsidios para la construcción de nuevos barcos de pesca, así como la eliminación de las ayudas para los "costes operativos" de los pescadores, es decir, para el pago del combustible.

La iniciativa contemplaba la prohibición de las ayudas públicas a las empresas que pescan en los océanos, excepto cuando las subvenciones estén destinadas a retirar barcos, reducir la capacidad de pesca o proteger los recursos marinos.

Al conocer la hoja de ruta, la ONG Oceana, que apoya la reducción de los subsidios, emitió un comunicado en el que define el texto como "productivo".

"Es la primera vez que la OMC se implica en resolver un problema medioambiental. Lograr un acuerdo demostraría que la OMC está comprometida con las resoluciones de los desafíos medioambientales", reza el comunicado de Oceana.

Mundialmente, los subsidios a la pesca suman 20.000 millones euros anuales, un monto que equivale al 25 por ciento del valor de la recolecta mundial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky