Materias Primas

La ministra española de Agricultura arropa la candidatura de Roca para la OIV

París, 1 dic ().- La ministra de Agricultura de España, Isabel García Tejerina, ha arropado hoy en París la candidatura de Pau Roca a la Dirección General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), que celebra elecciones en julio de 2018.

"Tiene un gran prestigio y una vasta experiencia, conoce al detalle el sector y tiene una excelente formación técnica y científica", ha defendido en la Embajada española de Francia García Tejerina, en un discurso pronunciado en francés.

Para la ministra española, la elección del candidato español, que busca suplir al frente de la OIV al francés Jean-Marie Aurand, "reforzará" y "ayudará a superar los desafíos del sector".

Roca, el actual secretario general de la Federación Española del Vino (FEV), también ha intervenido para defender su candidatura la dirección de la OIV, en la que, de momento, se enfrentará a un representante de Nueva Zelanda.

En su alocución, también en francés, Roca ha citado entre los principales retos los "aspectos medioambientales en repuesta al cambio climático" -la viña es muy vulnerable al aumento de las temperaturas- y "los aspectos sociales del territorio", en relación al poder que tiene el vino para dinamizar del mundo rural.

Según el candidato apoyado por el Gobierno español, una de sus metas será "aumentar el número de gobiernos" que integran la OIV -actualmente son 46, seis de ellos latinoamericanos- y de las instituciones científicas que aportar expertos.

Mi proyecto tiene como objetivo un organismo "sólido, unido y más comprometido con el sector de la viña y del vino", ha agregado Roca, secretario General de la Federación Española del Vino desde 1992.

En caso de que gane en julio de 2018 -asumiría en enero de 2019 por un mandato de cinco años-, se trataría del primer español que presidiría la OIV, con sede en París y reconocida por sus trabajos sobre vinos y otros productos derivados de la vid.

En el acto de presentación, también ha intervenido el Embajador de España en Francia, Fernando Carderera.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky