
Bruselas, 25 oct (EFE).- La Unión Europea (UE), que debía pronunciarse hoy sobre la renovación de la autorización del glifosato para un periodo de cinco a siete años, ha pospuesto el voto a "una nueva reunión", después de que los Estados miembros concluyeran el encuentro sin acuerdo.
Según informó la Comisión Europea (CE) en un comunicado, el comité reunido hoy no ha realizado la votación de la renovación de la licencia, que queda pospuesta a "una nueva reunión" cuya fecha se anunciará "en breve".
La CE rebajó este martes su propuesta de renovar la autorización del herbicida que cuenta con una fuerte oposición ciudadana, y es el más utilizado del mundo, de 10 a entre 5 y 7 años, en respuesta a una evaluación hecha por el Parlamento Europeo y "a la luz de todas las evidencias disponibles tanto en Europa como a nivel internacional".
El Ejecutivo comunitario indicó que "seguirá trabajando con los Estados miembros para encontrar una solución que cuente con el mayor respaldo posible, que asegure una alta protección a la salud humana y el medio ambiente", conforme a la legislación europea y sobre la base de los datos científicos disponibles.
La portavoz comunitaria de Salud Alimentaria, Anca Paduraru, dijo en la rueda de prensa diaria de la CE que en el encuentro de hoy se debatieron "distintas opciones" de duración de la renovación de la licencia del glifosato y confirmó que la fecha de la próxima reunión se dará a conocer próximamente.
El movimiento cívico Avaaz, que ha recogido más de dos millones de firmas contra el herbicida, dijo en un comunicado que "es hora de que la Comisión Europea escuche a los científicos independientes y a millones de ciudadanos y que presente un plan fuerte para prohibir el glifosato y preparar el camino para un futuro alimentario seguro y sostenible".
Por su parte, la Alianza para la Salud y el Medio Ambiente opinó que los países no deberían atender la oferta de Bruselas para reducir el periodo de renovación del glifosato y que "los políticos tienen la responsabilidad de acordar una prohibición total tan pronto como sea posible".
Relacionados
- Arias cañete reitera el "firme compromiso" de la unión europea con el objetivo de la 'descarbonización'
- La Unión Europea brilla en los Premios Princesa de Asturias
- Pese al "nerviosismo francés", la Unión Europea avanza en el tratado con el Mercosur
- SP3H anuncia la obtención de subvención de ?1,2 millones de la Unión Europea para su proyecto de vehículos limpios e inteligentes (VIP)
- Alumnos del CEU participarán en un debate con eurodiputados y el director de Justicia de la Comisión sobre el futuro de la Unión Europea