
Villarejo de Salvanés, 16 oct (EFE).- La Comunidad de Madrid creará un registro de titularidad compartida entre hombres y mujeres de las explotaciones agrarias, con el fin de que ellas figuren también como encargadas en las zonas de trabajo familiares de la región.
Actualmente, en la mayor parte de los casos solo aparecen los hombres como titulares, y las mujeres lo hacen como cónyuges en la categoría de "ayuda familiar", ha señalado hoy el consejero madrileño de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, en Villarejo de Salvanés.
El regidor ha inaugurado las jornadas "Retos y desafíos de la mujer rural: la titularidad compartida", organizadas por la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), que se celebran hoy con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, que se conmemora el 15 de octubre.
La elaboración del registro de titularidad compartida se incluirá en la futura Estrategia de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Comunidad de Madrid, que está siendo elaborada por el Gobierno regional, ha anunciado hoy Izquierdo.
También ha apuntado que el Gobierno regional cuenta con un plan específico dirigido a las mujeres en el ámbito rural (Programa GEA Madrid), que promueve la participación social y laboral de las mujeres de las zonas rurales, con el fin de poder facilitar su acceso al mercado laboral y "promocionar su talento y liderazgo".
Actualmente el Programa GEA Madrid se desarrolla en 95 municipios agrupados en siete mancomunidades de la región y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo con un presupuesto de 323.102 euros para los ejercicios 2017 y 2018.
Para ello, se llevan a cabo acciones enfocadas hacia la formación, el empleo, el autoempleo y el asesoramiento para la creación de empresas por parte de mujeres del ámbito rural, ha apostillado Izquierdo.
Las actuaciones consisten en la realización de diagnósticos del sistema productivo de la zona, al tiempo que se apoya a los procesos de formación e inserción al mercado de trabajo de las mujeres que desean tener una actividad laboral por cuenta ajena o por cuenta propia, mediante el autoempleo o la creación de empresas.
Asimismo, Izquierdo ha recordado que existen otros recursos en materia de igualdad, como 46 convenios suscritos con entidades locales para facilitar el desarrollo de actuaciones de conciliación y corresponsabilidad; o los servicios de asesoría a empresas que buscan promover la "flexibilidad, igualdad y conciliación".
"Alcanzar la plena igualdad de oportunidades es esencial para la construcción de una sociedad más justa y cohesionada, y desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid continuamos trabajando para que esa igualdad llegue a ser una realidad", ha concluido el consejero de Políticas Sociales y Familia.
Relacionados
- Navalcarnero deberá pagar casi 3 millones de euros por adjudicar unos terrenos que no eran de su propiedad en 2004
- Pogba prepara su vuelta a los terrenos de juego con ejercicios de carrera continua en el gimnasio
- Defensa subasta de nuevo los terrenos del centro alcalareño de emisores del Ejercito del Aire
- El Senado rechaza propuestas de Podemos y PSOE para que terrenos incendiados no se usen ni por interés general
- El Senado rechaza dos propuestas de Podemos y PSOE para que terrenos incendiados no puedan usarse ni por interés general