Materias Primas

Cepsa y GAR inauguran una planta de alcoholes grasos en Indonesia

Dumai (Indonesia), 14 sep (EFE).- La petrolera Cepsa, con sede en Madrid, y la productora de aceite de palma Golden Agri-Resources (GAR), de Singapur, inauguraron hoy en Indonesia una planta de alcoholes grasos en la que han invertido 300 millones de euros (357 millones de dólares).

Participaron en el acto el ministro de Energía de Indonesia, Airlangga Hartanto; el consejero delegado de CEPSA (CEP.MC) Pedro Miró; el consejero delegado de Sinar Mas Agribussines adn Food, Franky O. Widjaja; el consejero delegado adjunto de Sinarmas Cepsa, José María Solana; y el gobernador de la provincia de Riau, Arsyadjuliandi Rachman, entre otros.

La planta ubicada en Dumai, ciudad de la provincia de Riau, en la isla de Sumatra, dará empleo directo a unas 300 personas y tiene una capacidad de 200.000 kilotoneladas al año de productos oleoquímicos, de los cuales 160.000 son alcoholes grasos, que se utilizan en la elaboración de productos de limpieza e higiene.

Asimismo, producirá cerca de 40.000 kilotoneladas de ácidos grasos y glicerina, que se utilizan para elaborar plásticos, adhesivos, ceras y fragancias, entre otros.

La instalación será gestionada por Sinarmas Cepsa, una empresa de riesgo compartido constituida a partes iguales por Cepsa y Sinar Mas Agribusiness and Food, la marca agroalimentaria indonesia filial de GAR.

"Tenemos la voluntad de trabajar cada vez más en Oriente, por razones tanto demográficas como económicas, en segundo lugar queremos ir revalorizando progresivamente nuestro portfolio, y poniendo más énfasis en todo lo que es la química", declaró a Efe Miró durante la inauguración.

Además de contratos directos con empresas, Sinarmas Cepsa destinará cerca de la mitad de su producción a su planta en Genthin (Alemania), con capacidad para producir 100.000 toneladas de tensioactivos, usados en la fabricación de detergentes y otros productos de limpieza e higiene personal.

"Esperamos tener una facturación anual de unos 250 millones de dólares (210 millones de euros)", dijo por su parte Solana.

La multinacional española tiene como objetivo alcanzar un 5 por ciento de la cuota de mercado mundial de alcoholes grasos y complementa su área de petroquímica, al ser la primera vez que producen productos químicos no derivados del petróleo.

Los alcoholes grasos tienen un tasa de crecimiento del 3,5 por ciento anual, según Solana, y añadió que en su opinión ese incremento se mantendrá en los próximos años por el creciente consumo de productos de higiene y detergentes de base líquida, como los elaborados a partir de alcoholes grasos.

La planta en Dumai es autosuficiente a nivel energético y está integrada en la fábrica de trituración para aceite de palmiste y la refinería de aceite de palma que GAR tiene en la zona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky