
El petróleo se prepara para registrar su mayor caída mensual desde 1983 arrastrado por los fantasmas de la recesión en Estados Unidos. Los temores a una contracción de la economía al otro lado del Atlántico podrían frenar el uso de combustible en el país que más energía consume del mundo.
En febrero de 1986 el petróleo cerró su peor mes después de precipitarse un 30%, hasta los 13,26 dólares el barril, sin embargo, el oro negro se encuentra cada vez más cerca de una caída mensual del 36% en octubre después de que el Departamento del Comercio de Estados Unidos publicara una nueva caída del gasto del consumidor hasta septiembre.
En concreto, el gasto de los hogares estadounidenses cayó en septiembre un 0,3% con respecto al mes anterior, cuando se mantuvieron estables. Es la primera vez en dos años que los consumidores recortaron sus gastos mensuales, además, es la mayor bajada en cuatro años.
Estos datos no inspiran ninguna confianza a los analistas ya que, cada vez es más probable que la mayor economía del mundo entre en recesión. "Cada día estamos consiguendo un mayor número de revisiones a la baja en la demanda del petróleo y además, el mal dato del PIB es una señal de que no habrá un rápido final en la destrucción de la demana de crudo" ha explicado Nauman Barakat, analista de Macquarie Futures USA.
El barril de crudo Brent registra una caída de aproximadamente el 1,6%, hasta los 62,5 dólares, mientras que el petróleo West Texas, de referencia en EEUU, desciende un 1,55%, hasta los 64,9 dólares.