
Madrid, 27 oct (EFE).- Desde hoy y hasta el próximo 28 de febrero de 2009 los ganaderos españoles podrán presentar las solicitudes para las cesiones temporales de cuota láctea entre productores, según publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado sábado 25 de octubre.
El sector del vacuno de leche de Castilla y León es el segundo con mayor cuota de producción en España, tras el de Galicia.
El argumentario de la norma señala que la potestad de permitir o mantener vetada la realización de cesiones temporales es un instrumento eficaz para fortalecer los mecanismos de reestructuración del sector productor lácteo.
Añade que, de cara al futuro, inmersos ya en el nuevo régimen de pago único en el que se integró la prima láctea y los pagos adicionales totalmente desacoplados de la producción, se hace necesario seguir reforzando el carácter estrictamente utilitario de la cuota.
En este sentido y ante las nuevas posibilidades de reorientación productiva que la aplicación de la reforma de la política agrícola común abre para las explotaciones, se estima adecuado que los productores cuenten con la posibilidad de efectuar cesiones temporales.
De esta forma, se facilita la adopción de decisiones sobre orientación productiva de las explotaciones a la vez que se descongestiona en buena medida la presión por la cuota por parte de aquellos que han decidido seguir con la producción en el mismo o mayor nivel que el que tenían en períodos anteriores, señala el Gobierno.
De acuerdo con ello, esta orden establece, la apertura de un plazo para la presentación de solicitudes de autorización de cesiones temporales, desde su entrada en vigor hasta el 28 de febrero de 2009.