Materias Primas

El Salón "Look" de estética abre en Ifema con previsión positiva para el sector

Madrid, 17 oct (EFE).- El salón internacional de la estética y el cuidado personal "Look" abrió hoy la edición de este año en Ifema con 429 expositores y con previsiones positivas para el sector cosmético a pesar de la coyuntura económica y la disminución del consumo.

Como media cada español usa más de diez productos cosméticos al día entre gel de ducha, desodorantes, dentífricos, perfumes, cremas hidratantes, maquillajes, champús o espumas de afeitar, lo que produce una facturación de 7.872 millones de euros al año, según datos facilitados por la Asociación Española de Perfumería (Stampa), que mantiene buenas expectativas de negocio para el sector.

La industria cosmética mantiene unos índices bastante aceptables a pesar de la coyuntura económica, con 4.290 millones de euros en valor total de fabricación -un 5,7 por ciento más que en 2006-, y según indican los organizadores del salón internacional "Look" de Ifema, este año han aumentado las propuestas que se traen a la feria tras la "buena acogida" que tuvo el certamen el año pasado.

Las novedades se exhiben en más de 18.200 metros cuadrados, distribuidos en cinco pabellones de Ifema, con el objetivo de presentar hasta el domingo el mayor escaparate comercial para este sector en España en un evento que recibió en su edición pasada a 90.000 personas, lo que situó a esta novedoso salón en cotas participativas similares a las de grandes ferias como Arco o Fitur.

Según un estudio del salón "Look", elaborado a partir de datos de distintas asociaciones y empresas dedicadas a la cosmética y estética integral, esta industria en España "ha duplicado su facturación en los últimos cuatro años", y actualmente se sitúa en la quinta posición en el mercado europeo, tras Alemania, Francia, Reino Unido e Italia.

Los productos para el cuidado de la piel lideran la lista de cosméticos más vendidos al acumular el 27 por ciento de las ventas del sector, lo que supone unos 1.300 millones de euros.

El canal de consumo donde más se vende este tipo de productos son los supermercados e hipermercados, que acapararon en 2007 cerca de la mitad de la facturación del sector, con un total de 2.433 millones de euros.

En cuanto a los comercios especializados, el año pasado aumentaron sus ventas en un 6,5 por ciento, hasta los 1.364 millones de euros.

La comercialización de productos estéticos y cosméticos a través de las farmacias y peluquerías también aumentaron, y lo hicieron en torno a un 7 y 5 por ciento, en cada caso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky