
EURUSD
21:45:03
1,1290

-0,0046pts
El petróleo se desplomó con fuerza presionado por la apreciación del dólar y por las señales de que la crisis financiera se está propagando más allá de Estados Unidos y Europa. Si la economía de estas dos potencias entra en recesión y arrastran a otros países, la demanda de crudo se verá dañada. Tanto el Brent como el West Texas cayeron más del 9% y cerraron en 93,98 y 96,37 dólares, respectivamente.
"El petróleo cae en la frontera de los 100 dólares ante las dudas de que la intervención operada por el gobierno estadounidense, que será aprobada hoy en el Congreso y el miércoles en el Senado, sea capaz de frenar la recesión de la mayor economía mundial", comentan los analistas de X-Trade Brokers.
"Hay dos factores en juego", apunta Jonathan Kornafel, director para Asia de Hudson Capital Energy en Singapur. "Uno es el efecto en el corto plazo de una recuperación del dólar y el segundo es la persistente preocupación sobre la demanda en Estados Unidos y en el resto del mundo", explica el analista. "Pienso que la destrucción de la demanda será lo suficientemente significativa como para recortar bastante los precios del crudo", añade Kornafel.
Alegando estas mismas razones, Deutsche Bank ha rebajado un 23% su previsión de precios para el West Texas en 2009. Lo sitúa ahora en 92,50 dólares por barril.
"Desde una perspectiva de las materias primas, nuestra mayor preocupación es en qué magnitud se propagará el virus de Estados Unidos globalmente y específicamente a China", ha indicado el Deutsche Bank en un informe. La entidad alemana estima que "los temores de una destrucción de la demanda a inicios del 2009 presionarán a la baja a muchos precios de las materias primas".