Materias Primas

El pequeño comercio catalán denunciará a la Generalitat por las ayudas a Caprabo

Barcelona, 14 sep (EFE).- La Confederación de Comercio de Cataluña, que agrupa al pequeños comercio, se personará como parte afectada en la investigación que ha abierto la Comisión Nacional de Competencia (CNC) por las ayudas de la Generalitat a Caprabo y presentará su propia denuncia a las autoridades de competencia.

El secretario general de la Confederación, Miguel Ángel Fraile, ha avanzado a Efe que "los equipos de abogados de nuestra asociación están estudiando cómo personarnos y dónde presentar la denuncia, ya que incluso a lo mejor es pertinente que se haga ante Bruselas".

El conseller de Agricultura, Joaquim Llena, y el consejero delegado y director general de Caprabo, Javier Amezaga, presentaron el pasado lunes un acuerdo de colaboración para promocionar y potenciar el consumo de productos de alimentación catalanes en la cadena, por el que se abonaban 300.000 euros de dinero público para que el grupo de distribución rebajase en un 20% el precio de los productos de origen catalán.

Fraile recuerda además que "el importe de la subvención supera lo que marca la UE, que para las ayudas de más de 200.000 euros hace falta llevar a cabo un concurso público".

En opinión del secretario general de la Confederación, "sería lógico que el Tribunal de Defensa de la Competencia de Cataluña interviniese de oficio y en este caso nos personaremos como parte afectada".

La Confederación ya manifestó su malestar ante el conseller responsable de Comercio (ICOMERC.MC)del tripartito de la Generalitat, Josep Huguet, quien se mostró abierto a modificar estas ayudas, que no ha dado su departamento, sino Agricultura, en caso de ser injustas.

Esta semana ya se supo que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) solicitará a la Generalitat de Cataluña información sobre la naturaleza de estas ayudas.

Desde la CNC han indicado que aún no se puede hablar del inicio de una investigación formal y que, si tras la recopilación de los datos, estimara que dicha ayuda pública pone en peligro el derecho a la competencia, podrá emitir un informe a las administraciones públicas afectadas con recomendaciones para evitar dicha situación.

Para Fraile, "es un precedente absolutamente inaceptable y no sabemos cuál es el objetivo real porque la promoción de productos catalanes siempre se ha hecho desde un carácter genérico y no sólo en una cadena de supermercados".

Aunque no lo han manifestado públicamente como la Confederación, la ayuda a Caprabo también ha causado malestar en otros colectivos de comerciantes, como es el caso de la asociación de supermercados CEDAC o la agrupación de grandes superficies como ANGED, según han explicado a Efe fuentes del sector del comercio.

Miguel Ángel Fraile ha adelantado que "la próxima semana ya tendremos definidos los argumentos de la denuncia y sabremos ante qué instancias se presenta, pero en nuestra opinión esta ayuda vulnera todos los principios de subvenciones de la UE porque se discriminan tanto empresas productoras como comercios".

Para la CCC, esta iniciativa es "intolerable y discriminatoria" y hace competencia desleal a los pequeños y medianos comerciantes, que son los que venden más del 80% de los productos con denominación de origen de Cataluña, "sin ningún tipo de subvención por parte del departamento de Agricultura".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky