
Barcelona, 8 sep (EFE).- La vendimia en Cataluña será entre un 5 y un 10 por ciento inferior a la de los últimos años, según los primeros datos provisionales hechos públicos por el departamento de Agricultura, Alimentación y Acción Rural y el Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI).
Las mismas fuentes han señalado que la cosecha se ha iniciado en diversas denominaciones de origen como Penedès, Alella, Empordà, Costers del Segre, Tarragona y Terra Alta, mientras que en la Conca de Barberà, Montsant, Priorat y Pla de Bages empezarán hacia el 15 de septiembre.
Estos datos constatan que se ha retrasado la vendimia unos 10 días en relación a otros años debido a las lluvias y a las bajas temperaturas de finales de agosto.
También señalan que el ritmo de maduración se mantiene constante pero lento, lo que hace prever una vendimia larga, y que las variedades tempranas tendrán una graduación buena y un buen nivel de acidez.
En el caso de las más tardías como parellada, cariñena o cabernet, dependerá de la climatología de los próximos días para poder valorar su maduración.
Desde el departamento de Agricultura y el INCAVI se ha asegurado que la uva se mantiene, en general, en buen estado sanitario, aunque un incremento de la humedad, las precipitaciones o un descenso de las temperaturas pueden hacer variar esta situación.
También han recordado que esta es la segunda campaña con la implantación en todo el territorio catalán de la Tarjeta Vitícola Única, para mejorar y agilizar la informatización de las entregas de uva de los viticultores de Cataluña y así poder facilitar, a finales de la campaña, el borrador de la declaración de cosecha.