Materias Primas

El rally alcista del cobre es un espejismo: seguirá cayendo con una "volatilidad extrema"

  • Según afirma Codelco, la productora de cobre más grande del mundo
Bobinas de cobre Reuters

El rally alcista que está viviendo el cobre es solo un espejismo. Desde que el metal tocará mínimos de seis años a mediados de enero, el cobre parece estar recuperando fuerza, aunque este movimiento alcista no durará mucho. Codelco, la productora de cobre más grande del mundo, ha descartado la posibilidad de que el precio del cobre repunte tras las fuertes pérdidas que arrastra desde hace meses.

La compañía ha señalado que el fuerte superávit del metal persistirá durante este año y el que viene oponiéndose así a las voces que habían empezado a sugerir que este reciente aumento de los precios perdurara en el tiempo.

"El cobre fluctuará entre los 2 y los 2,10 dólares por libra durante un par de años, con una volatilidad extrema", dijo el presidente de Codelco, Óscar Landerretche, en una entrevista en Florida. "Tras los excedentes de este año y 2017, el mercado podría pasar a un déficit de 50.000 a 100.000 toneladas métricas en 2018, que podría expandirse a entre 300.000 y 400.000 toneladas en 2019", explicó.

El cobre rebotó desde su valor más bajo en seis años a mediados de enero, tras hundirse un 25% en 2015. La desaceleración del crecimiento de China perjudicó fuertemente la demanda, ya que el gigante asiático es el consumidor de cobre más grande del mundo.

Este "parón" obligó a mineras como Codelco a contener o reducir los precios, mientras que otras, como Glencore optaron por cerrar minas para reducir la oferta. El máximo responsable ejecutivo de Glencore, Ivan Glasenberg, dijo este mismo martes que ahora ve que los precios de las materias primas están tocando fondo.

Aquellos en los mercados que crean que el cobre subirá por encima de los 3 dóalres por libra "deben tener alguna información secreta de la que no estamos al tanto", advirtió Landerretche. "No parece muy plausible", añadió.

Expectativas

El cobre para entrega en tres meses subió 0,5% y terminó en los 4,716 dólares por tonelada métrica este martes en la Bolsa de Metales de Londres, valor equivalente a 2,14 dólares por libra. El metal extendió ese avance a los 4,786 dólares el miércoles. Los precios están 11% por encima del valor mínimo de 4,318 dólares que tocaron el 15 de enero, tras aumentar 2,9% en febrero y marcar la ganancia mensual más alta desde abril.

"Los precios fijados en reccientes transacciones con minas implican que algunos productores esperan que el cobre esté mucho más caro a largo plazo", afirma Landerretche. La transacción de 1.000 millones de dólares hecha por Sumitomo Metal Mining el mes pasado para aumentar su participación en una mina de Freeport-McMoRan reflejó un precio implícito más elevado que los actuales precios al contado, según Sanford C. Bernstein.

Mientras, Goldman Sachs pronosticó más pérdidas para el cobre este mismo año. El mes pasado, el banco dijo que no anticipaba una recuperación importante en el crecimiento de la demanda de metales de China. "Es probable que se genere un déficit hacia el fin de la década", dijo la semana pasada BHP Billiton, mientras tanto, la producción de cobre está constreñida a las minas actuales con densidades más bajas.

Aunque tal vez algunas pequeñas mineras tengan que cerrar para que se estabilicen los precios, una gran proporción de los grandes productores enfrentan "un dilema", según cree Landerretche. "Eso es lo que genera este tipo de situación agónica en la que las mineras siguen intentando evitar cerrar por completo sus operaciones", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky