
Barcelona, 8 feb (EFE).- Un centenar de representantes de empresas e instituciones del ámbito agroalimentario han asistido hoy a la inauguración de una muestra fotográfica sobre la realidad del sector organizada con motivo de los 25 años EFEAgro, la agencia especializada en información agroalimentaria participada por la Agencia Efe.
El acto, que ha tenido lugar en el recinto de la antigua fábrica Estrella Damm de Barcelona, ha estado presidido por el presidente de Efe, José Antonio Vera, y ha contado también con la presencia del presidente del consejo de administración de EFEAgro, Isidro Santacreu; la directora general del servicio, Susana Cuevas, y el presidente de la Fundación Damm, Ramón Agenjo, entre otros invitados.
La exposición, titulada "España agroalimentaria. 25 años en fotos", recoge imágenes relacionadas con el sector agroalimentario, sus empresas, los principales eventos y ferias, el papel de los productos alimentarios españoles en el mundo, los cocineros más prestigiosos y las nuevas actividades que genera, como el agroturismo.
Una veintena de fotografías del archivo de Efe componen esta exposición, entre las que puede verse, por ejemplo, una imagen del puerto pesquero de Ondarroa (Vizcaya), una manifestación de agricultores de 2009 en Madrid, la fiesta de la trashumancia del año 2014 en la capital española o una instantánea de los cocineros Juan Mari Arzak, Ferran Adrià, Karlos Arguiñano y Pedro Subijana.
El presidente de Efe ha explicado que EFEAgro, que actualmente es una empresa público-privada, nació en 1990 gracias al impulso de la agencia pública de noticias y el Ministerio de Agricultura, con el objetivo de recoger toda la información agroalimentaria en un medio generalista.
EFEAgro es hoy un servicio de referencia en el sector, que difunde información especializada sobre agricultura, alimentación y distribución y que cubre las demandas informativas, profesionales y técnicas de estos sectores.
El presidente del consejo de administración de EFEAgro, Isidro Santacreu, ha destacado el papel histórico de Barcelona como capital agraria, más allá de sus potencialidades como ciudad turística, industrial y de servicios, y ha remarcado que ha capitalizado el desarrollo de la industria agroalimentaria en España.
También la máxima responsable del servicio de EFEAgro, Susana Cuevas, ha puesto en valor la importancia del sector agroalimentario catalán y el trabajo de sus profesionales, que "han sido pioneros en salir a los mercados exteriores" y en la producción de artículos de calidad.
Ha resaltado asimismo el papel de su gastronomía, "de la que son embajadores en todo el mundo", con exponentes en el campo de la cocina como los hermanos Roca, Ferran Adrià o Carme Ruscalleda.
"El objetivo de EFEAgro ha sido siempre informar de manera veraz y objetiva sobre la realidad agroalimentaria y 25 años después ya somos parte de este sector", ha afirmado.
Por su parte, el presidente de la Fundación Damm, Ramón Agenjo, ha recordado que su empresa es "cien por cien agrícola" y ha mostrado su satisfacción por acoger en sus históricas instalaciones de Barcelona un acto vinculado al sector como es el 25 aniversario de EFEAgro.
Esta agencia cuenta con una redacción central en Madrid y con el apoyo de las oficinas de la agencia de noticias Efe en todo el mundo.
Gracias a esta infraestructura física y tecnológica, EFEAgro transmite diariamente a sus abonados una media de 150 noticias de temas relacionados con la economía agraria, la ecología y el medio ambiente, los mercados mayoristas, la distribución, la legislación o los sectores agropecuarios y pesqueros, entre otros.
El acto, al que han asistido representantes de empresas e instituciones como el grupo vitivinícola Torres o la cadena alemana de supermercados Lidl, ha contado con el patrocinio del grupo Damm y de la organización sin ánimo de lucro Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
Relacionados
- Olona afirma que la ley de venta de proximidad irá favorecerá al sector agroalimentario
- Récord de exportaciones del sector agroalimentario y pesquero en 2015 con 43.700 millones
- Economía.- Las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero logran un récord en 2015 con más de 43.700 millones
- El PP plantea una nueva ley para "aproximar" el IVIA a productores y empresas del sector agroalimentario"
- Martínez-Cachá destaca que "la exigencia" es clave en el sector agroalimentario para mejorar la competitividad