
El petróleo ha caído hoy a su nivel más bajo en cuatro meses. Las ventas se han impuesto en el mercado de crudo después de que el huracán Gustav, que amenazaba las instalaciones petroleras del Golfo de México, se haya debilitado y haya provocado menos daños en las refinerías estadounidenses de lo esperado. Y eso que esta mañana llegó a subir cerca del 2%. El huracán 'Gustav' azota el sur de Luisiana degradado a categoría 2.
Los futuros del petróleo tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, han llegado a caer en el mercado electrónico 4,83 dólares, o un 4,2% hasta los 110,63 dólares por barril. Por su parte, el Brent, seguido en Europa, se abarata un 3,99% hasta los 109,43 dólares.
El petróleo se sitúa de este modo en su nivel más bajo desde el 11 de abril. Considerado por los operadores como un umbral de resistencia importante, la barrera de los 110 dólares no era traspasada desde el 2 de mayo. El crudo ha cedido ya un 25% desde que tocara un máximo histórico de 147,27 dólares el 11 de julio.
Gustav, que obligó el cierre de nueve refinerías y de casi toda la producción de crudo en el Golfo de México, se debilitó y pasó a ser un huracán categoría 2 -en una escala que va hasta 5-, mientras se aproximaba a la costa cerca de Port Fourchon, Luisiana, un puerto de logística clave que apoya el 75% de las operaciones de perforación de la región.
"Parece que Gustav no será un huracán potente como temía el mercado", declara a Reuters Phil Flynn de Alaron Trading. "Se cree que el ciclón no causará grandes daños y que lo podremos superar y continuar nuestra senda bajista en el mercado", agregó.