
Estrasburgo (Francia), 15 dic (EFE).- La Eurocámara abogó hoy por crear unas normas y planes más simples para regular la actividad pesquera, basados en criterios científicos y que atiendan la situación de cada región, y adaptada a la nueva Política Pesquera Común (PPC).
Los eurodiputados apoyaron por 571 votos a favor, 6 en contra y 65 abstenciones, un informe del eurodiputado canario Gabriel Mato que reclama una regulación más eficiente del sector pesquero, con una simplificación de las normas y de las llamadas "medidas técnicas".
Las medidas técnicas y los planes multianuales son "los principales instrumentos para alcanzar los objetivos" de la PPC, remarcó Mato.
"Este asunto tiene una importancia política de primer orden ya que las medidas técnicas determinan la vida de cientos de miles de pescadores y por eso es importante que acertemos en su formulación", afirmó.
El informe pide que la normativa europea incorpore aspectos como la prohibición de los descartes y la regionalización, y una simplificación de la normativa para "dar respuesta rápida a cambios en los recursos y ecosistemas, que no frene la evolución en el sector pesquero y que atienda a criterios científicamente probados".
Los eurodiputados defienden que la nueva regulación asegure "un mayor dinamismo en la gestión de los recursos y garantice la participación del sector pesquero en la toma de decisiones, así como que potencie a través de la regionalización una gestión más racional de las pesquerías".
"Precisamos, como nos pide el sector, de un marco flexible, capaz de responder a las diferentes circunstancias de cada cuenca y a las situaciones nuevas a las que nos enfrentemos en cada momento", reclamó Mato.
Relacionados
- El sector hotelero avala el proyecto de una isla basada en energías renovables que propone el Cabildo de Gran Canaria
- Turismo.- El 80% de los alumnos del centro Bellamar logra su inserción laboral en el sector turístico
- España es el octavo país de la UE donde más han crecido en 2015 los ingresos per cápita en el sector agrícola
- Economía.- España es el octavo país de la UE donde más han crecido en 2015 los ingresos per cápita en el sector agrícola
- Junta destaca la lucha contra el juego ilegal para evitar el fraude al ciudadano, la administración y al sector