Materias Primas

El ingreso agrícola real por trabajador en España aumentó un 3,8 % en 2015

Bruselas, 15 dic (EFE).- El ingreso agrícola real por trabajador en España aumentó un 3,8 % en 2015, por encima de la media europea, que experimentará una caída del 4,3 %, según las estimaciones de la oficina estadística comunitaria Eurostat publicadas hoy.

Los ingresos en el sector agrícola en la Unión Europea (UE) han caído un 6 % durante este año y también ha habido un retroceso de la mano de obra rural (-1,8 %), lo cual ha desembocado en esta caída del 4,3 % de los ingresos agrícolas reales por trabajador.

Según los datos de Eurostat, en comparación con el año anterior el ingreso real agrícola por trabajador aumentó en 13 países y cayó en otros 15 Estados miembros de la UE.

En el caso de España, tras haber caído un 4,5 % en 2014, esta cifra revirtió la tendencia negativa este año, en el que creció un 3,8 % en comparación con el ejercicio anterior.

Los países que más aumentaron este ingreso fueron Croacia (21,5 %), Letonia (14,3 %), Grecia (12,1 %), Francia (8,8 %) e Italia (8,7 %).

Por su parte, los mayores descensos se detectaron en Alemania (37,6 %), Polonia (23,8 %), Luxemburgo (20 %), Dinamarca (19,7 %), Reino Unido (19,3 %) y Rumanía (19,2 %).

Entre 2010 y 2015, el ingreso real agrícola por trabajador ha experimentado una caída del 5,7 % en la UE, siendo Finlandia, Alemania, Rumanía, Polonia, Malta y Luxemburgo los países en los que se registraron mayores descensos, e Italia, República Checa y Bulgaria los estados con mayores subidas, según Eurostat.

En comparación con 2014, se estima que el valor de la producción agrícola de la UE ha disminuido un 2,5 % en términos nominales, debido principalmente a una marcada caída en el valor de la producción animal (5,9 %) y un ligero descenso en el valor de los cultivos (0,3 %).

Además, se ha detectado una disminución de los costes de los insumos (2,4 %) en términos reales, según de Eurostat.

La caída en el valor de la producción animal se debe principalmente a la disminución en el valor de la leche (14,9 %) y del cerdo (8,9 %), lo cual solo ha sido parcialmente compensado por el aumento del valor ganado (4,3 %), ovejas y cabras (3,2 %), y huevos (2,1 %).

Las estimaciones de Eurostat se basan en los datos aportados por las autoridades de los Estados miembros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky