
La producción de petróleo en Rusia e Irak está alcanzando niveles no vistos en décadas. Rusia incrementó en un 0,3% el bombeo de crudo hasta alcanzar el récord de 10.600.000 millones de barriles al día. Por otro lado, el ministro de Petróleo iraquí ha anunciado que su país ha exportado de media 2.900.000 millones de barriles al día en diciembre, la cifra más alta desde 1980.
Cada día toman más sentido las frases como 'el mundo está inundado de petróleo' o 'el mundo nada en petróleo'. Y es que no sólo Irak y Rusia han aumentado su producción. EEUU lleva varios años consecutivos incrementando el bombeo de barriles, mientras que Arabia Saudí ha comunicado que ya se encuentra lista para producir más petróleo y ganar cuota de mercado vía precios.
Ole Sloth Hansen, analista de Saxo Bank en Copenhague, explica que "con las últimas noticias que llegan de Rusia e irak, el aumento de la producción vuelve a ser el conductor del precio del petróleo, que podría caer por debajo de los 50 dólares este año".
Además de los productores tradicionales de petróleo como Rusia o Arabia Saudí, se están sumando nuevos actores a esta carrera por producir más y más oro negro. EEUU se ha convertido en una de las grandes potencias petroleras gracias a la revolución del 'fracking' y el shale oil.
La escalada del precio del petróleo desde 2007 y el aumento de los márgenes por cada barril vendido hizo que el 'fracking' pasase a ser una técnica rentable. Tras varios años de incrementos en la producción, la US Energy Information Administration informó de que en octubre EEUU produjo una media de 9.046.000 barriles al día, unas cifras no vistas desde 1974.
La lucha por ganar cuota de mercado es feroz, la producción crece y los precios de derrumban. El petróleo ha sido uno de los activos que han ocupado el protagonismo del año 2014, veremos si mantienen este papel en 2015.