Materias Primas

Industria deja en el aire la producción de carbón nacional a partir de enero

El Ministerio de Industria mantiene en el aire el consumo de carbón nacional a partir del próximo 1 de enero, ya que sigue sin aprobar un nuevo real decreto de garantía de suministro que obligue a las eléctricas a tener que utilizar este mineral. La Secretaría de Estado de Energía, que dirige Alberto Nadal, encargó a Red Eléctrica un sistema para fijar un hueco térmico (cantidad de producción) para esta tecnología.

A partir de enero, la obligación de quemar un 15% de carbón autóctono en un total de 10 centrales eléctricas desaparecerá, pero el Gobierno sigue negociando para alcanzar un acuerdo con las eléctricas que permita seguir quemando hasta un 6 por ciento de carbón nacional.

El argumento que ha servido para justificar esta medida del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en febrero de 2010 no podrá prolongarse y el Ministerio quiere ampararse ahora en la necesidad de mantener un porcentaje de producción con energía autóctona para justificar la ampliación de esta obligación.

El Gobierno presentó ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas un informe sobre la utilización de este tipo de centrales en el juicio abierto en su contra por GDF Suez y Greenpeace y justificó esta obligación en que se producía una sustitución de producción de fuel oil o, en su caso, de carbón de importación, que finalmente ha sido aceptada por este alto tribunal.

A partir del 15 de octubre del año próximo las eléctricas tendrán que tomar una decisión sobre el futuro de sus principales centrales de carbón al amparo de la directiva de grandes instalaciones de combustión. EDP, tal y como indicó este diario, mantendrá las centrales de Aboño y Soto de Ribera, mientras que Endesa ha asegurado que está revisando el futuro de las suyas. Iberdrola, por el momento, no se ha pronunciado.

El actual escenario de sobrecapacidad existente en España y la cobertura que ofrecen las renovbales, con más del 42 por ciento de producción en 2014, ponen en jaque el argumento del Gobierno, pero sigue comprometido en seguir adelante.

Previsiones de Industria

El Gobierno, en una respuesta parlamentaria, espera que el peso del carbón nacional pasará del 11,3% en 2014 al 11,1% en 2015; el 11% en 2016, el 10,9% en 2017; el 10,8% en 2018; el 10,7% por ciento en 2019 y 10,6% en 2020.

Según los datos de Red Eléctrica, el carbón supuso en 2014 un 16,4% de la demanda al suministrar un total de 43.859 GWh, frente al 21,9% de la nuclear con 57.179 GWh o el 20,4% que tiene la eólica con 51.032 GWh. La Fundación FAES propuso en su momento transferir algunos de los costes que actualmente sufraga la tarifa eléctrica, como las ayudas al carbón o "quizás" la compensación extrapeninsular, a los Presupuestos Generales del Estado, en un informe presentado este pasado año sobre fiscalidad energética, una petición a la que se ha sumado también Unesa, pero a la que el Ministerio de Hacienda hace oídos sordos.

Relacionados

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

lopez
A Favor
En Contra

Asi apoya el pp la industria y mineria autoctona, y luego quiere que les votemos?

anda ya

Puntuación -53
#1
help
A Favor
En Contra

Ja, PP el principal traidor de los Españoles y sus productos

No os va votar ni vuestra madre

Puntuación -36
#2
Chess
A Favor
En Contra

Ya tenemos la experiencia , de lo que hacen los corruptos , con el carbon nacional subvencionado ...

Corruptelas en Leon Y Asturias , ... para vender carbon de importación con dinero de las ayudas

y corruptelas , en los acopios de carbón



y corrupción alrededor de todas las ayudas de promoción a las regiones mineras carboniferas...





>>>

Puntuación 76
#3
jrv
A Favor
En Contra

Carbon de Africa del Sur a 80 euros TM.

Carbon nacional a 250 euros la TM.

Iros al paro, que nos sale mas a cuenta , pagaros 1.000 euros mensuales, que seguir manteniendo esta estafa.

Puntuación 76
#4
Liberal
A Favor
En Contra

Sale más barato jubilar a todos los mineros con jubilaciones máximas.

Puntuación 48
#5
Liberal
A Favor
En Contra

Las subvenciones a la minería las pagamos todos los meses en el recibo de la luz.

El precio de la energía eléctrica salido de la central y vendido en MIBTEL es igual al de Portugal (es el mismo mercado) Pero la factura española es casi un 40% más cara porque el GOBIERNO engorda la factura con numerosas subvenciones, entre ellas la del carbón.

Todos estamos pagando este despilfarro de tener una industria no competitiva abierta, es el PER Asturiano y Leonés...

Puntuación 53
#6
camionero
A Favor
En Contra

Hace más de dos décadas se pactó la reconversión minera, se entregaron para gestionar a los sindicatos más de 50.000 mil millones de euros para las zonas afectadas (Aragón, Asturias, León)a lo largo de estos años, con el fin de cambiar el perfil de la actividad. Después de pagar con el dinero de todos, que han hecho? Una serie de bobadas que no sirven para nada, y aún queremos líos por los 5.000 mineros en total que quedan, si llega??? Por no hablar de las prejubilaciones y demás que hicieron, sistema ere andaluz, hace veinte años ya inventadas, de gente que JAMíS pisó una mina y sigue cobrando 3000 al mes sin saber de qué color es el carbón. Cómo es posible que haya aún mineros de 30 años, si hace más de veinte se dijo que ya se cerraba??? País de pandereta, HECHO ENTRE TODOS

Puntuación 54
#7
Usuario validado en elEconomista.es
PEDROGON
A Favor
En Contra

Basta ya de pagarun precio altísimo por un carbón malísimo para mantener a esa gente, un gran número de españoles nos hemos tenido que cambiar de residencia para trabajar así que no hay motivo alguno para que tengamos que mantener a esa gente en un trabajo que por demás es dañino para la salud y peligroso solo porque no quieren moverse de su casa.

Puntuación 32
#8
Me lo quedo (lo tuyo)
A Favor
En Contra

Ppsoe=Ruina.

Puntuación 8
#9
lopez
A Favor
En Contra

Lo mas barato es cerrar todas las minas, incluidas las de carbón, que son muy sucias y contaminan.

Lo mejor es comprar el petroleo y gas fuera y no explotar el que pudiera haber en la plataforma de Canarias. Y si hace frio nos fastidiamos que somos muy ecológicos

Puntuación -8
#10
Abadia
A Favor
En Contra

Lo mejor es dejar de pagar los 55.000 millones de euros de factura del petroleo

a los arabes y moros ,

y solucionar el tema con nuestra energía -viento y sol- ,

con lo cual los 55.000 millones , se usarán para pymes y empleo nacional.



CLARO COMO EL AGUA

NO IMPORTACIÓN DE CARBON

NO IMPORTACIÓN DE PETROLEO

RENOVABLES , VIENTO Y SOL , a tutiplen.





>

Puntuación 3
#11
Hay que ser realista
A Favor
En Contra

Lo mejor que debe hacer Rajoy es cerrar las hulleras, y a los trabajadores españoles, ojo españoles, que trabajan en ellas darles un sueldo de ejecutivo de Mas o Urkullu, y Hacienda se ahorraría algunos miles de millones de €. Eso todo es una ruina para el Estado y todo beneficio para sindicalistas como el de UGT con sus millones varios en el banco sin haber trabajado práctiamente, nunca.

Puntuación 16
#12
Polí­ticos_Giratorios
A Favor
En Contra

Para entender el sistema eléctrico en España,

incluidas subidas de la luz

y políticos PPSOE en eléctricas,

es recomendable ver el informativo "Apaga y Vámonos":

https://www.youtube.com/watch?v=4IBkqrtN1Fs

Puntuación 4
#13
normalito
A Favor
En Contra

Normal les ha regalado el ministro miles de millones a las electricas ,, por los enchufes claro esta ..

Puntuación 3
#14
todos delppsoe
A Favor
En Contra

las elecytricas presionan y se llevan toda la pasta ..tras superar el eltimo trimestre en m,as de 10000 millones de euros sus previsiones de beneficios ,,9000 millones mas que les ha regalado el ministro y otros 4000 millones que los "2inspectores de hacienda "" han dejado caducar y no pagaran ,,,la llamad aestafa del deficit tarifario ,, en el pais con la electricidad mas cara del mundo ,, la lista con los nombres y apellidos de los que cobran por legalizar estas estafas , esta aparcada en el tribunal anticorrupcion ..todos del ppsoe .

Puntuación 5
#15
joe
A Favor
En Contra

de verdad...francamente....con la mano en el corazon.....CUANTOS ESPAÑOLES VAN A LLORAR PORQUE LAS CIERREN, DE UNA P. VEZ.

Puntuación 7
#16
Spiderman
A Favor
En Contra

- minimizar el gasto de carbón nacional y de importación

- minimizar el consumo de carburantes procedentes del petróleo.

- fomentar la competitividad de sistemas , sobre nuestros recursos de viento y sol.

recursos solares 50% superficie 250.000 km2

recursos de viento continuo en zona maritima ESPAÑA

recursos de viento on.shore , en zonas de alto ratio.





Por ejemplo , hay en desarrollo patentes hacia el low-cost system...

estructura lineal de concentrador parabolico en vidrio

recubrimiento parabola -efecto espejo

concentración sobre celulas solares alineadas en 2 metros , resistentes alta T o alternativas sin sistema de refrigeración activo.

ratio concentracion 5 a 1

coste de inversión 20% de los actuales sistemas (panel+montaje+puesta a punto en red)

















>

Puntuación 3
#17
martinez
A Favor
En Contra

Como nadie está dispuesto a subvencionar empresas e industrias deficitarias, lo mejor es privatizar todo, así solo se produciría lo que es rentable, no?

Puesto que lo menos rentable son los políticos (que juegan con el dinero de todos y roban a manos llenas), hay que privatizar la política y pagar a los políticos en función de los resultados, como en una empresa privada.

Puntuación 2
#18
Rue del Percebe
A Favor
En Contra

Precisamente , el origen de todos los males ,

Es que los politicos , no han mirado por el bien común y el bien público ,

han mirado por sus bolsillos, por el bolsillo del partido o sindicato , y por el bolsillo de su familia y familia politica....

SOLO A MALENI SE LE OCURRE el dinero público no es de nadie, sino de los mangantes que lo manejamos a nuestro antojo.



UN BUEN POLITICO , ES COMO UN BUEN FUNCIONARIO ,,,,

Lo primero , mirar por el bien público y el bien común.







,

Puntuación 2
#19
ROSALIA
A Favor
En Contra

Nº.- 2:

No te lo crees ni tú.

Yo les voy a votar; lo tengo claro.

Además viendo tu rabia de perro, con más ganas todavía.

¿Vete enterándote "reneagao y lleno de odio".

Puntuación 3
#20
joe
A Favor
En Contra

esta es la "abuela"........que todo lo consiente.

Puntuación 1
#21