
Rabat, 4 sep (EFE).- La comisión mixta euro-marroquí para el acuerdo de pesca comenzó hoy sus reuniones en Rabat con buenos auspicios y en un ambiente propicio a la búsqueda de consensos, dijeron a Efe fuentes cercanas a las negociaciones.
Las reuniones comenzaron esta mañana y continuarán esta tarde y mañana, y en general Marruecos se ha mostrado "flexible" en cuanto a las demandas europeas a la hora de interpretar los "flecos pendientes", ya que en lo sustancial el acuerdo está cerrado desde el pasado febrero.
Estos "flecos" se refieren fundamentalmente a la modalidad en que los marinos marroquíes estarán presentes en los barcos europeos (algo obligatorio desde hace años), al uso de determinadas redes y a la utilización de luces nocturnas en algunas modalidades.
Los europeos traían planteadas una serie de propuestas que, si bien no han sido totalmente aceptadas por Marruecos, sí se están estudiando con cierta flexibilidad en el caso de algunas modalidades de pesca.
Por ejemplo, los europeos plantean (como siempre han hecho) poder conservar a los marinos marroquíes que ya trabajan en sus barcos y han adquirido experiencia, mientras que Marruecos suele proponer a jóvenes recién egresados en sus escuelas de pesca, algo en lo que no ha insistido mucho en esta ocasión, al menos en las categorías de pesca artesanal.
Más difícil lo tienen algunas categorías de pelágicos, de países del norte de Europa, que tienen que pagar tasas que consideran "carísimas" y cuya negociación Rabat no parece dispuesto ni a contemplar.
La comisión mixta negocia, además, esta vez sin discrepancias, cómo se definirá el "apoyo sectorial" incluido en la contrapartida financiera que la UE paga a Marruecos, y que supone 14 millones de euros anuales del total de 40 que paga la parte europea.
En estas reuniones de hoy y mañana se trata de poner en marcha este apoyo sectorial, definir sus grandes líneas y cómo se ejecutará aunque aún no se hayan establecido los proyectos concretos que financiará dentro de la lógica del desarrollo del sector pesquero marroquí en su plan conocido como Halieutis.
En cuanto a la posibilidad de que la comisión mixta suponga la entrada en vigor inmediata del acuerdo, las fuentes subrayaron que sólo aquellos pesqueros que ya hayan pagado sus licencias podrán salir a faenar, posiblemente la semana próxima, pero no así los demás.
Los pesqueros que ya han abonado las licencias son casi todos de la costa gaditana, mientras que los otros habían preferido en su mayor parte esperar hasta ver que todos los procedimientos administrativos se habían superado.
El acuerdo prevé que durante los próximos cuatro años un total de 126 barcos europeos (un centenar de ellos españoles, 44 concretamente andaluces) faenen en el caladero marroquí por una contrapartida financiera de 40 millones de euros anuales.
En realidad, el acuerdo fue alcanzado el pasado febrero por el Gobierno marroquí y la Comisión europea, e inmediatamente ratificado por las cámaras parlamentarias, pero el rey Mohamed VI no lo firmó y rubricó hasta el 15 de julio por razones nunca explicadas.
Uno de los motivos que los observadores consideran más plausible, aunque Marruecos nunca lo reconociera así, fue la introducción de una normativa agrícola europea que endurecía el acceso de ciertas hortalizas marroquíes a la Unión Europea y que Rabat consideró lesiva hasta que la Comisión suavizó sus términos.
Los pesqueros españoles llevan varados en puerto desde diciembre de 2011, cuando el Parlamento Europeo "tumbó" el acuerdo precedente por considerarlo poco rentable, escasamente sostenible y sin beneficios económicos para la población local (principalmente la saharaui).
Esos han sido los ejes que han guiado la negociación del nuevo texto que, tras casi tres años de espera, podrá previsiblemente entrar en vigor a partir de mañana viernes.
Javier Otazu
Relacionados
- La comisión mixta pesquera euro-marroquí se reúne en Rabat
- Pesqueros españoles pendientes de la comisión mixta de mañana en Rabat
- La UE y Marruecos adelantan al 4 y 5 de septiembre la comisión mixta para abordar las licencias de pesca
- Marruecos recuerda que los barcos europeos saldrán a faenar tras la reunión de la Comisión mixta
- Sector pesquero espera que se clarifiquen aspectos técnicos en una comisión mixta en septiembre para faenar en Marruecos