Materias Primas

UP pide que el Ministerio active una ayuda de estado por el veto ruso

Lleida, 3 sep (EFE).- El sindicato agrario Unió de Pagesos (UP) ha pedido hoy al Ministerio de Agricultura que active una ayuda estatal a los productores agrícolas por las repercusiones que les está acarreando el veto ruso.

Los productores de melocotón y nectarina han protagonizado hoy en Lleida una nueva protesta, esta vez convocada por UP, ante la subdelegación del Gobierno en Lleida para pedir a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que habilite una ayuda de estado para paliar la fuerte crisis de precios que sufre el sector de la fruta dulce a raíz del veto ruso.

El coordinador territorial del sindicato en Lleida, Josep Maria Companys, ha reiterado que deben de activarse de una vez por todas los mecanismos previsto en la nueva Política Agraria Común (PAC) de perturbación del mercado.

También ha añadido que el problema con Rusia es político, y por ese motivo piden "soluciones políticas" para evitar que se pierda un 30 % del sector "porque éste no pueda pagar sus facturas", ha aclarado.

El responsable de organización de Unió de Pagesos en Lleida, Carles Vicente, ha dicho que continúan estudiando de forma conjunta con la conselleria de Agricultura y otras organizaciones agrícolas si presentan una denuncia contra la Comisión Europea por omisión del deber de socorro ante el problema.

Vicente ha añadido que ha habido un trato "diferente" de la fruta dulce respecto a la fruta de hueso, y ha apuntado que "los intereses del Mediterráneo en cuanto a los problemas de la fruta dulce y de la fruta de hueso son distintos".

En este sentido, Vicente se ha preguntado por qué se articularon de forma rápida medidas para la fruta de hueso antes de que se declarara la perturbación de mercado.

"Será porque hay estados que pesan más que el español dentro la Unión Europea", ha remachado Vicente.

El sindicato ha pedido a la ministra Tejerina, a través de un manifiesto que han entregado en la Subdelegación del Gobierno en Lleida, que defienda en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura Europeos medidas alternativas a las planteadas hasta el momento, como que se equipare la ayuda de las retiradas con destino a beneficencia a otros destinos, ya que la distribución gratuita no podrá asumir toda la fruta retirada.

En la concentración de esta martes en Lleida, al sindicato Unió de Pagesos se han unido ASAJA, Afrucat, Actel, Fruits de Ponent, Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña, Actel y el Canal de Aragón y Cataluña. EFE

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky