Materias Primas

España confía que Marruecos no dilate mucho más la firma del pacto pesquero

Bruselas, 14 jul (EFE).- La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, justificó hoy el retraso por parte de Marruecos de la ratificación del acuerdo pesquero con la Unión Europea (UE) por "motivos de procedimiento" y confió en que esa firma "no se dilate mucho más".

"Todos esperamos en breve noticias de Marruecos y yo confío en que no se dilatará mucho más", dijo García Tejerina, a su llegada a un Consejo de Agricultura y Pesca en el que la situación del pacto pesquero con Rabat se tratará dentro de los puntos "varios" de la reunión.

"Cada país es soberano, tiene su propio procedimiento, y todos debemos respetar nuestros procedimientos internos", añadió.

La ministra opinó que la agilización del convenio formará parte de las conversaciones que Felipe VI, de visita oficial hoy en Rabat, mantendrá con el rey Mohamed VI.

"Estoy segura de que el rey planteará todos los problemas que afectan a España", señaló.

La ministra insistió en que el retraso en la ratificación del convenio, solo pendiente ya de la firma de Mohamed VI, obedece a razones procedimentales y no a otros motivos.

"No hay que entender nada más allá que los procedimientos internos que cada uno soberanamente requiere", insistió.

El acuerdo de pesca euro-marroquí está firmado y rubricado en las instancias europeas y también por parte del Parlamento marroquí, pero el rey Mohamed VI lleva cinco meses sin firmarlo, con lo que se retrasa así el regreso a las aguas marroquíes de 126 barcos europeos, en su mayoría españoles.

La razón no explícita para ese retraso sería el enfado de Rabat por una nueva normativa europea que limita la entrada de tomates marroquíes al mercado de la UE, y que las últimas modificaciones europeas, supuestamente en el sentido que Rabat desea, no acaban de satisfacer en esta capital.

La ministra subrayó la labor llevada a cabo por su predecesor en el cargo, el exministro Miguel Arias Cañete, para que la UE cerrara el acuerdo con Marruecos en "un brevísimo plazo de tiempo", pese a lo cual, recordó, a los Veintiocho también les llevó siete meses la adopción definitiva del pacto.

En ese caso, señaló, "también Marruecos fue paciente y tuvo que esperar todos los procedimientos que la UE requiere".

La ministra se mostró convencida de que Marruecos ratificará el pacto "una vez que haya, igual que ha hecho la UE, superado todos los trámites y requisitos (...) que son necesarios".

"Cuando, según sus procedimientos internos, sea el momento adecuado (las autoridades marroquíes) ratificarán este acuerdo y nuestros barcos en breve pondrán estar pescando en las aguas de Marruecos", indicó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky