Materias Primas

Madrid es la primera región exportadora de medicamentos con el 45 por ciento del total

Madrid, 4 jul (EFE).- El 45% de las exportaciones españolas de medicamentos proceden de la industria farmacéutica asentada en la Comunidad de Madrid, que se sitúa como la primera región en este sector, según ha dicho hoy el consejero de Economía Enrique Ossorio, en la clausura del foro Farmaindustria.

Un total de 96 empresas farmacéuticas están afincadas en la Comunidad y ocho de los diez laboratorios farmacéuticos más importantes del mundo tienen su sede en la región, donde el sector da empleo a 11.000 personas, un 28% del total nacional.

La industria farmacéutica genera en la Comunidad de Madrid el 30% del Valor Añadido Bruto (VAB) del total nacional y representa el 10% de la industria manufacturera madrileña, ha destacado el consejero.

"Madrid es y será referencia nacional de esta industria a la que consideramos como estratégica. Buena prueba de ello es que hoy nuestra región alberga a las empresas líderes y que cuenta con las universidades y centros de investigación más punteros del sector", ha dicho.

Para Ossorio, la salida de la crisis económica va a dar paso a una nueva estructura económica en la que las industrias de alta tecnología ocuparán un lugar prominente, en especial las farmacéuticas.

De hecho, según los últimos datos disponibles, en el año 2003 el 11,3% de las exportaciones españolas de alta tecnología correspondía a la industria farmacéutica, y ya en el año 2012 este porcentaje había aumentado hasta el 27%.

Ossorio se ha mostrado convencido de que la labor conjunta entre Administración y empresas "tendrá buenos frutos y permitirá que las empresas madrileñas continúen a la vanguardia en la innovación".

El primer Foro de la Industria Farmacéutica en la Comunidad de Madrid fue inaugurado esta mañana por el consejero de Sanidad Javier Rodríguez, la secretaria general de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Pilar Farjas, y los presidentes de las asociaciones de fabricantes Farmaindustria y AESEG, Elvira Sanz y Raúl Díaz-Valera.

En las ponencias y mesas redondas durante la jornada también han participado expertos del ámbito docente y de la investigación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky