
Tortosa (Tarragona), 26 jul (EFE).- Los responsables de Agrofruit, empresa que ayer presentó preconcurso de acreedores, no descartan emprender acciones legales contra el exgerente y la auditora, según han señalado este mediodía en rueda de prensa.
Los responsables han comparecido este mediodía en rueda de prensa con la intención de dar un mensaje de tranquilidad después de que ayer se confirmara que la empresa exportadora de cítricos más importante de las Tierras del Ebro, y una de las principales de Cataluña, ha presentado un preconcurso de acreedores ante el juzgado mercantil de Tarragona.
La dirección de la empresa no contempla, por ahora, liquidarla y aseguran que trabajarán para mantener la actividad de cara a la próxima campaña citrícola.
Asimismo, han anunciado que emprenderán acciones legales contra el exgerente y la auditora si se constatan anomalías en la contabilidad.
"Todo ello se detectó hace 8 o 10 días", ha argumentado Fernando Ferrer, consejero delegado de Agrofruit.
Según ha detallado, "todo comienza cuando se pregunta al gerente cuando se podrían cobrar las cosechas de este año y no sabe contestar", esto, sumado al hecho de "que los bancos habían anunciado que podrían cortar el grifo" hizo saltar todas las alarmas y llevó a la empresa a presentar el preconcurso.
Los responsables de la empresa han insistido en afirmar que no saben "cuál es el agujero económico", pero han reconocido, como mínimo, una deuda bancaria de 10 millones de euros.
En febrero, un pool bancario liderado por el Banco Sabadell concedió un crédito a la empresa por 10 millones de euros más 15 millones en concepto de factoring pendiente por cobrar, un crédito que contaba con un aval de 2,5 millones por parte del Instituto Catalán de Finanzas.
Esto, según el abocado y portavoz de Agrofruit, David Doménech, permitió salir de las "tensiones de tesorería" que sufrió Agrofruit en 2012 y que retrasaron el pago de las cosechas.
La situación actual después de haber liquidado las cosechas del año pasado "es una incógnita", aunque lo cierto es que los agricultores no han cobrado las cosechas de este año, que ascienden a 2,6 millones de euros, "siempre según la versión del gerente", ha explicado el consejero delegado, que tampoco se ha atrevido a prever cuándo podrán pagarlas.
Para conocer "la foto actual" de cuál es la situación económica y patrimonial de la empresa, el Consejo de Administración ha encargado una "revisión limitada de cuentas" a una nueva auditora externa, distinta de la que había revisado las cuentas hasta ahora.
Los resultados de esta auditoría "podrían saberse en 2 o 3 semanas", según Doménech. "Desde el año 2000 y hasta abril pasado Agrofruit ha presentado ganancias siempre", ha reafirmado Domènech.
Así, las cuentas presentadas por el exgerente, Xavier Guarner, mostraban el año 2012 unos beneficios de 450.000 euros, con un líquido total de 2,6 millones.
"Fue el mismo gerente quien, después de celebrarse el consejo de administración donde se aprobaron estas cuentas, afirmó que había algunas partidas que no coincidían con lo que podía ser la realidad", ha explicado el abogado.
Según su versión, Guarner fue destituido a partir de ese momento "y se adopta la decisión de emprender acciones legales en su contra si se demuestran irregularidades".
De la misma manera, "tampoco se descarta" emprender acciones legales contra la auditora que avalaba los números presentados por Guarner y que no detectó ninguna anomalía. Con todo, Agrofruit "no prevé" buscar comprador para la empresa, ni mucho menos liquidarla, a la espera de conocer el estado real de las cuentas.
"La voluntad plena es de continuidad y que la campaña próxima se pueda emprender, esta es una empresa que puede generar recursos", afirma el abogado.
De momento, se ha contratado a otra empresa externa que se encargará de la gerencia de Agrofruit.
Fuera de temporada en Agrofruit trabajan una veintena de personas fijas, a las que en plena temporada se añaden otras 60 persones fijas discontinuas y hasta 1.000 temporeros. EFE
Relacionados
- El PSOE baraja emprender acciones legales contra el Ayuntamiento por la venta de 18 bloques de vivienda de la EMVS
- PP propone a PSOE y PRC un acuerdo instando al Gobierno a emprender acciones legales contra Agudo y Marcano
- El PP propone a PSOE y PRC un acuerdo instando al Gobierno a emprender acciones legales contra Agudo y Marcano
- Cataluña podría emprender acciones legales contra Ibarra por comparar a Mas con Hitler
- (avance) mato estudia emprender acciones legales contra los que la "difaman" por relacionarla con la trama gÜrtel