
Madrid, 15 jun (EFE).- El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha destacado hoy que "los alimentos autóctonos constituyen una seña de identidad de Madrid" y ha dicho que el sector alimentario, junto con la industria asociada, generan 34.000 empleos directos y cerca de 100.000 indirectos.
Sarasola, quien ha inaugurado la IV Feria Huerta y Vino de Villa del Prado, ha ensalzado que la Comunidad impulsa la innovación y el empleo joven en el medio rural y mantiene líneas de ayudas para la instalación de jóvenes agricultores y la mejora de las infraestructuras en el campo, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
La Comunidad de Madrid ha concedido casi 2,5 millones de euros para impulsar 44 proyectos de jóvenes emprendedores desde 2007 y casi diez millones para la modernización de las explotaciones y la mejora de la competitividad, según las mismas fuentes.
Con la celebración de esta feria, el municipio de Villa del Prado, conocido como "la huerta de Madrid", busca dar a conocer sus productos a los ciudadanos de la región y potenciar el desarrollo de la producción hortícola y vitivinícola tradicionales de la zona.
En la Feria estarán presentes también 15 bodegas madrileñas, siete de ellas acogidas a la D.O. Vinos de Madrid, procedentes de Villa del Prado, El Álamo, Cenicientos, Cadalso de los Vidrios, Arganda del Rey, San Martín de Valdeiglesias y Fuenlabrada.
Algunas de estas bodegas se han sumado además a la primera fase de Madrid Rutas del Vino, que oferta visitas a las bodegas unidas a otras iniciativas de ocio en las tres subzonas en las que se divide la D.O.
La Feria IV Feria Huerta y Vino de Villa del Prado se complementa con la presencia de productores de aceite o de mermeladas artesanas y con la degustación de los distintos productos, explican desde la Comunidad.