
Barcelona, 2 may (EFE).- La multinacional catalana de hemoderivados Grifols obtuvo un beneficio neto de 91 millones de euros en el primer trimestre del año 2013, un 34,8 % más que en el mismo período del año pasado, según ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía ha informado de que en los tres primeros meses del año ha alcanzado su mayor facturación trimestral en términos absolutos al llegar a los 683,7 millones, un 2,6 % más que en el primer trimestre de 2013.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se ha situado en 218,4 millones de euros, un 7,8 % más, mientras que el "Ebitda ajustado", que no incluye los costes asociados a la compra de Talecris y otros no recurrentes, alcanzó los 230,1 millones en el primer trimestre, un 7,9 % más.
En el primer trimestre de 2013, los menores gastos financieros han favorecido el beneficio neto alcanzado por el grupo, debido a las mejores condiciones de financiación negociadas a principios de 2012 que supusieron una rebaja de los tipos de interés y una modificación de los tramos del contrato de crédito suscrito con las entidades involucradas en la financiación de la compra de Talecris.
Este resultado no incluye la amortización de los gastos financieros diferidos relacionados con la adquisición de Talecris.
El peso de las ventas en España representan el 8 % del total y en Europa, el 21,8 %, mientras que EEUU y Canadá suponen el 60 % del total y Latinoamérica, Asia-Pacífico y otras áreas generan el 16,8%.
El efecto de las divisas extranjeras, especialmente el euro-dólar, ha tenido un impacto limitado sobre las ventas, que crecen un 3,5 % en términos comparables a tipo de cambio constante.
Las ventas en los mercados exteriores aumentaron un 4 %, especialmente en áreas como Latinoamérica y Asia, con crecimientos del 50,6 % y del 40,7 %, respectivamente.
Por áreas de negocio, la división Bioscience generó el 88,5 % de los ingresos y fue el principal motor de crecimiento de GRIFOLS (GRF.MC) con una facturación de 604,8 millones; la división de Hospital facturó 27,2 millones, Diagnostic, 32,6 millones, y la división Raw Materials & Other, 19,2 millones.
El activo total consolidado a marzo de 2013 asciende hasta los 5.784,3 millones, sin cambios significativos en relación a los 5.627,5 millones de euros reportados en diciembre de 2012.
Los flujos de efectivo han mejorado en este primer trimestre por la mayor exposición de Grifos a países con menores períodos de cobro, lo que ha permitido a la compañía amortizar la deuda por más de 30 millones de euros y realizar una compra de acciones sin voto, por un importe total de 118,9 millones de dólares, que mantendrá en autocartera.
La deuda financiera neta hasta marzo de 2013 se situó en 2.511,8 millones, superior a los 2.396,1 millones correspondientes a diciembre de 2012.
Grifols continúa con el plan de inversiones previsto para el período 2012-2015 con el objetivo de ampliar la capacidad de las instalaciones productivas en España y EEUU y en los tres primeros meses invirtió 30,5 millones.
Durante este tiempo ha finalizado el proyecto de conversión y adaptación para producir inmunoglobulina intravenosa en las instalaciones de Los Ángeles, actualmente en proceso de validación.
Las obras de construcción de las nuevas plantas de fraccionamiento de plasma de Parets del Vallès (Barcelona) y Clayton (EEUU) también han finalizado y los procesos de validación para su puesta en funcionamiento van a buen ritmo.
Además, Grifols ha iniciado la construcción de una nueva planta en Brasil para la fabricación de bolsas de extracción y conservación de componentes sanguíneos, que ocupará una superficie construida de 5.400 metros cuadrados en un terreno de mas de 26.000 metros cuadrados, con una inversión de 5 millones de euros, en un proyecto en el que el grupo catalán participa al 40 %.
Grifols, que cuenta con más de 11.000 trabajadores, es la tercera compañía del mundo en la producción de medicamentos biológicos derivados del plasma y tiene presencia comercial en más de 100 países y filiales propias en 24.
Relacionados
- Economía.- Grifols se dispara un 12% en Bolsa tras duplicar su beneficio en el primer trimestre
- Empresas.-AMP.- Grifols duplica su beneficio en el primer trimestre, hasta los 67,5 millones
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Grifols duplica su beneficio en el primer trimestre, hasta los 67,5 millones
- Grifols duplica su beneficio en el primer trimestre, hasta los 67,5 millones
- Empresas.- AV.- Grifols duplicó su beneficio en el primer trimestre, hasta los 67,5 millones