
El precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, pierde hoy la cota de los 100 dólares, algo que no ocurría desde hacía nueve meses. La cotización del oro, por su parte, recupera algo de terreno después del castigo sufrido las últimas sesiones.
El Brent ha marcado hoy un mínimo en la sesión de 98 dólares por barril, cuando llegó a ceder más de un 2%. Se trata de su nivel más bajo desde julio de 2012, según los datos del Intercontinental Exchange. La cotización ha recuperado algo de terreno y se ha estabilizado en torno a los 99,8 dólares, con descensos de alrededor del medio punto porcentual.
Los analistas señalan que la caída generalizada de las materias está provocada por últimos y débiles datos de China y Estados Unidos, que han desatado la preocupación sobre la fortaleza de la recuperación económica. Además, el atentado en la línea de meta de la maratón de Boston provocó nerviosismo y el aumento de la volatilidad en el mercado.
Tímido rebote del oro
La cotización del oro al contado sube hoy alrededor del 1,5%, hasta los 1.385 dólares la onza, después de haber caído un 14% las últimas dos sesiones. La posibilidad de que Chipre venda parte de sus reservas de oro para financiar parte de su rescate ha presionado a la baja al metal precioso.
"Dada la magnitud de la corriente vendedora, yo diría que la recuperación no es tan impresionante", comenta Tim Riddell, director de ANZ Global Markets Research.
Desde que el oro marcó máximos históricos en 1.900 dólares la onza en septiembre de 2011, ha caído un 28%. Durante su rally de los últimos 12 años, el metal precioso se ha disparado un 515%.
En cualquier caso, hay algunos analistas que todavía son optimistas respecto a la evolución de esta materia prima. "Las perspectivas para el oro siguen siendo muy positivas en el largo plazo para nosotros", señala a Bloomberg Television Catalina Raw, gestora de fondos en Londres de BlackRock, que gestiona un patrimonio de alrededor de 3,8 billones de dólares en todo el mundo.
Explica que su visión es positiva porque espera que la inflación crezca en los próximos cinco años a ritmos superiores a los que lo ha hecho últimamente. El oro es considerado unos de los principales refugios frente a la subida de precios. Además, Raw cree las personas que tras el rescate de Chipre no vean seguro su dinero en los depósitos buscaran alternativas de inversión, entre ellas el oro.