
Madrid, 17 mar (EFE).- El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha destacado hoy el "esfuerzo" de las bodegas de la Denominación de Origen (D.O.) Vinos de Madrid para ser "cada vez más competitivas" y se ha comprometido a apoyar su promoción para que el mercado "continúe expandiéndose".
Sarasola ha hecho estas declaraciones a los medios durante su visita al evento 'Gastro Bacchus', organizado por la Unión española de catadores, en el que participan seis establecimientos del barrio de las Letras de Madrid que ofrecen vinos de D.O. Madrid y una tapa creada especialmente para la ocasión por 4 euros.
Esta iniciativa coincide con la celebración en Madrid del Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2013, del 15 al 19 de marzo, que se creó en 1996 y junta a "expertos, críticos, productores y sumilleres de todo el mundo", según ha informado hoy el gobierno regional en una nota de prensa.
"Es un marco incomparable para poder vender los vinos de la D.O. Madrid, que cada día es más importante", ha dicho el consejero, quien ha aprovechado la ocasión para degustar alguno de los productos.
Sarasola se ha comprometido a seguir apoyando "el esfuerzo de las bodegas de la D.O. Vinos de Madrid para ser cada vez más competitivas", a través de la ayuda económica, la investigación, la promoción y comercialización de los vinos "para que su mercado potencial continúe expandiéndose".
Las subvenciones a la D.O. Vinos de Madrid superan en 2013 los 189.000 euros, según datos del gobierno regional, que asimismo ha señalado la labor del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) para "mejorar los cultivos y su rentabilidad".
En 2012 la cosecha fue de más de 15 millones de kilos de uva y se comercializaron 3,5 millones de botellas con la denominación de origen madrileña, de las que se exportaron un 23%, principalmente a Estados Unidos, China, Alemania y Japón.
La D.O. Vinos de Madrid, establecida en 1990, engloba a cerca de 2.891 viticultores y 44 bodegas en las que se producen vinos "muy singulares por el clima y las características del suelo", que se concentran en zonas de Arganda del Rey, Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias, según señala la Comunidad de Madrid.
La consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio trabaja en la puesta en marcha de las 'Rutas del Vino' que, según el gobierno regional, "combina la posibilidad de pasear por los entornos naturales en los que se cultivan las uvas y sus luagres de procesado con visitas a puntos próximos con interés artístico, histórico o gastronómico".
Relacionados
- Ucoerm destaca el esfuerzo de las cooperativas para incrementar la calidad educativa pese a la crisis
- Bauzá destaca el "gran esfuerzo colectivo y el salto cualitativo" para conseguir el actual nivel de déficit
- Bauzá destaca el "gran esfuerzo colectivo y el salto cualitativo" de Baleares para conseguir el actual nivel de déficit
- Generalitat destaca que S&P valora su "esfuerzo" para rebajar el déficit y que la bajada del rating es "provisional"
- La Junta destaca el esfuerzo de ciudadanos y empleados públicos para conseguir cumplir el objetivo de déficit