Materias Primas

Preocupación en la Agencia de Control por las infracciones en la declaración de pesca

Vigo, 5 mar (EFE).- El director ejecutivo de la Agencia Europa de Control de la Pesca (AECP), Pascal Savouret, ha mostrado hoy su preocupación por el nivel "bastante alto" de infracciones detectadas en 2012 en la declaración de las capturas, que espera que se solucione con la implantación progresiva del diario electrónico.

En la presentación de los resultados de la AECP de 2012, Savouret ha señalado que "preocupan mucho" estas infracciones, que suponen "un problema generalizado" en todos los caladeros, aunque ha precisado que España es "de los mejores países de Europa" en el cumplimiento de la normativa.

No precisó una fecha concreta para la implantación completa del diario electrónico, en principio prevista para 2014, aunque ha garantizado que dentro de un año la situación "mejorará de forma significativa".

El director ejecutivo de la AECP ha subrayado que el nivel de inversión en la implementación de la bitácora electrónica es "bastante bajo" en comparación con los beneficios que reporta porque, entre otras cosas, permitirá cruzar variables como las capturas por año y el gasto de combustible.

Más allá de los desajustes entre capturas reales y declaradas, Savouret ha destacado que en líneas generales hubo en 2012 un descenso generalizado de infracciones con la excepción del bacalao y el salmón en el Báltico y las especies pelágicas tales como caballa, anchoa y arenque.

En 2012 hubo un leve aumento del número de inspecciones coordinadas inscritas en los planes de despliegue conjuntos (PDC), hasta rozar las 9.000.

Los PDC implementados por la AECP son sobre el bacalao en el Mar del Norte y en las denominadas "aguas occidentales"; bacalao y salmón en el Báltico; especies pelágicas en esas "aguas occidentales", NAFO y NEAFC; y atún rojo en el Mediterráneo y Atlántico Este.

El consejo de administración de la AECP ha acordado crear dos grupos de trabajo para evaluar los niveles de cumplimiento de la Política Pesquera Común y analizar las tendencias generales de la observancia de la normativa pesquera en la UE.

Asimismo, ha aprobado el informe anual de 2012 y ha ratificado la propuesta para el borrador de presupuesto para 2014, que es la misma cantidad que para el ejercicio en curso: 9.216.000 euros.

En el capítulo de formación, participaron en 2012 un total de 295 inspectores en las acciones impulsadas por la AECP, que además coordinó la elaboración de un manual de inspección y organizó 12 talleres con funcionarios de los Estados Miembros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky