Materias Primas

El crudo pone su mirada en los máximos históricos

Los precios de los dos barriles de referencia, el europeo Brent y el estadounidense West Texas, suben a primera hora de esta mañana un 0,6% y un 0,7%, hasta 67,45 y 67,57 dólares, respectivamente.

En el caso del Brent supone estar a tan sólo un 1,5% de su máximo histórico del pasado 31 de agosto, en plena ola de huracanes en el Caribe y Atlántico que provocaron la interrupción parcial de la producción y suministros. Pero la atención ahora, como cada año por estas fechas, está puesta en la evolución de las reservas de combustibles.

Temporada caliente
Una nueva ola de calor se apróxima al mercado en forma de especulación sobre el suministro... No es nada nuevo. Es lo que sucede año tras año desde hace cinco. La llegada de la drivingseason (temporada estival) dispara los temores de un estrangulamiento de la oferta por la alta demanda. Y el mercado comienza a descontarlo.

Según los datos publicados ayer por el Departamento de Energía de EEUU, los inventarios de petróleo aumentaron un 0,6 por ciento, hasta 342,8 millones de barriles (mb) según el recuento realizado la semana pasada. Las cifras de destilados (que incluyen los gasóleos): un 2,1 por ciento, hasta 121,6 mb.

Pero el mercado se ha visto sorprendido por la caída mayor de lo previsto en las reservas de gasolina, el dato que genera mayor preocupación. Bajaron en 4,4 millones de barriles (mb), o un 2%, hasta 211,8 mb; en apenas cinco semanas se han esfumado 14,1 millones de barriles y las reservas se colocan un 0,2% por debajo del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky