
L'Ametlla de Mar (Tarragona), 3 may (EFE).- Las barcas de pesca de L'Ametlla de Mar han bloqueado esta tarde durante dos horas la bocana de entrada del puerto en protesta por los impagos de las tres embarcaciones del grupo atunero Balfegó a la Cofradía de Pescadores.
La Cofradía de Pescadores de L'Ametlla de Mar ha presentado una denuncia ante un juzgado de Tortosa contra el Grupo Balfegó por impago de cuotas, que ascenderían a 74.000 euros.
El cierre del puerto lo han decidido los armadores este mediodía después de una asamblea celebrada en la Cofradía, que ya ha presentado denuncia por los impagos, justo en la semana en que el municipio homenajea el atún rojo con unas jornadas gastronómicas e inaugura las rutas turísticas en las granjas de engorde del Grupo Balfegó.
Al bloqueo del puerto "se ha sumado prácticamente toda la flota", ha dicho a Efe el secretario de la Cofradía, Josep Tomàs Margalef, aunque solamente han hecho falta una decena de las embarcaciones más grandes para cerrar la bocana completamente.
"Se trata de una acción pacífica y simbólica, simplemente para demostrar nuestra indignación. En todos los puertos de España las barcas tienen que pagar a la Cofradía y a Puertos y ellos no lo hacen", señala Margalef.
Según el secretario, la acción del grupo atunero, que debe al cabildo 74.000 euros, "se salta todos los controles establecidos por ley" ya que "todo el pescado que entra en puerto tiene que pasar por lonja y debe superar los controles de ésta".
"La Cofrarda continuará durante los próximos días ejerciendo medidas de presión para poner fin a este problema", sentencia Margalef.
Los pescadores intentaran reunirse con la directora general de Pesca, Mercè Sanmartí, y no descartan, "si no hay solución", bloquear nuevamente el puerto durante los próximos días.
Por otra parte, el director general del Grupo Balfegó, Juan Serrano, ha asegurado que "no existe ningún documento" que obligue a sus embarcaciones a pagar las cuotas de la cofradía, y ha lamentado "la extorsión ejercida por los pescadores".
Asimismo, Balfegó justifica la renuncia de sus tres embarcaciones a formar parte de la Cofradía en que "ya pertenecen a la Confederación Nacional de Pesca".
El grupo ha contrarrestado la acción de la Cofradía con una querella criminal por injurias y calumnias contra el presidente del cabildo, Joanet Llambrich, presuntamente por los eslóganes en las pancartas colgadas ayer en el puerto, en las que se podía leer: "Grupo Balfegó, pagad lo que debéis" o "Grupo Balfegó, la historia de una mentira".
Los ingresos del grupo Balfegó representaban hasta ahora el 9% del total que recibía la Cofradía de L'Ametlla de Mar, la tercera más importante de la provincia, con 24 barcas de arrastre, 24 de trasmallo y palangre y 7 de cerco.
Relacionados
- El Escorial estudia la solicitud para edificar la capilla autorizada por Rouco
- El Ayuntamiento estudia la solicitud para la instalación de una capilla en Prado Nuevo
- Foro estudia la exención o pago simbólico de la tasa de ocupación de vías públicas para actos sin ánimo de lucro
- El Irfap estudia la utilización de subproductos vitivinícolas como antioxidantes naturales beneficiosos para la salud
- Bankia estudia un nuevo ajuste de plantilla para mejorar su eficiencia