
León, 17 abr (EFE).- La Federación Española de Donantes de Sangre ha manifestado hoy que se opone "taxativamente" a la venta de plasma y ha expresado su respaldo a la legislación europea que prohíbe esa práctica, que ha tachado de "barbaridad".
Así lo ha señalado en declaraciones a Efe el presidente de la federación de donantes, el leonés Martín Manceñido, después de que la compañía Grifols haya pedido al Gobierno que permita en España el pago por donaciones de plasma, por las que la productora de hemoderivados podría llegar a pagar 60 o 70 euros por semana.
Manceñido ha argumentado que las empresas están presionando a la Unión Europea y a los gobiernos para que liberalicen la compraventa de sangre, ya que tienen unas perspectivas de consumo extraordinario en el futuro para solventar complejas patologías mediante el plasma.
Tras insistir en que no es "ético" ni "legal" comerciar con el cuerpo humano porque es "inalienable", ha subrayado que si se implantara la venta de sangre se produciría un "desequilibrio automático" del sistema nacional de salud y que se resentirían las donaciones altruistas, que no se cubrirían con las del otro sistema.
Ha avanzado que el próximo junio las asociaciones nacionales de donantes entregarán al Consejo de Europa una serie de informes para demostrar que no es necesario que se pague por el plasma ni importarlo de los Estados Unidos y para solicitar que se pongan en marcha sistemas para obtenerlo en los sistemas sanitarios propios.
Manceñido ha apuntado que si hasta ahora no se hace así es porque es "más cómodo" importarlo y ha añadido que el "problema" se resolvería si los sistemas sanitarios facilitaran su extracción a donantes altruistas a través de plasmaféresis en lugar de tener que pagar por él o importarlo.
Relacionados
- La tasa anual de mortalidad infantil se ha reducido en 4 millones desde 1990, según Save the Children
- El Ayuntamiento dejará de ingresar 35 millones de euros este año por la anulación de la tasa de vado de 2006
- El Ayuntamiento de Madrid dejará de ingresar 35 millones por la tasa de vados
- El euribor cae tres milésimas y coloca su tasa diaria en el 1,372%
- Los republicanos de EEUU bloquean la aprobación de la 'tasa Buffett'