
Barbate (Cádiz), 23 dic (EFECOM).- La consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha afirmado hoy que la vuelta de la flota pesquera de aguas marroquíes fue una decisión "precipitada y equivocada".
La consejera ha mantenido hoy una reunión en Barbate (Cádiz) con representantes de la flota afectada por el rechazo de la prórroga del acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos en la que han buscado fórmulas para reactivar el acuerdo e indemnizar a los trabajadores.
En declaraciones a los periodistas tras la reunión, Clara Aguilera ha informado de que solicitarán a la comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, la comunicación oficial de la retirada de la flota pesquera de las aguas de Marruecos.
La consejera andaluza ha señalado que las comunicaciones se hicieron a través del teléfono "pero necesitamos documentos y papeles que certifiquen esta decisión para luego poder pedir indemnizaciones".
No obstante, Clara Aguilera ha asegurado que tiene "muy claro el día en que los barcos dejaron de pescar y estamos recopilando informes de las cofradías en el que recogen las pérdidas económicas".
En el caso concreto de la localidad de Barbate, la Cofradía de Pescadores ha calculado que están perdiendo más de dos millones de euros al mes en conceptos de pérdida de pescado y adelanto de licencia entre otros aspectos.
Aguilera ha asegurado que la decisión de volver fue "precipitada" y "equivocada", una decisión "de la que alguien debería hacerse responsable" ya que está ocasionando grandes pérdidas en el sector.
La titular de Agricultura y Pesca respeta la decisión que tomaron los eurodiputados, pero no entiende que los españoles, "da igual de qué partido", no "se ocuparan ni preocuparan de los intereses de los andaluces".
Tras el nombramiento de Miguel Arias Cañete como nuevo ministro de Agricultura, Clara Aguilera ha anunciado que pedirán una reunión urgente con él "para que uno de los primeros puntos de su agenda sea la renovación del acuerdo pesquero con Marruecos".
Aguilera ha asegurado que existen condiciones para ello ya que "en noviembre la propia comisaria me aseguró la intención de renovar el acuerdo así como también se ha mostrado partidario el nuevo gobierno marroquí".