Materias Primas

La FCAC dice que los impositores sólo han retirado un 0,3 por ciento de los depósitos

Tarragona, 7 dic (EFE).- La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha afirmado hoy que hay tranquilidad en las secciones de crédito de las cooperativas, que funcionan con normalidad ya que los impositores sólo han retirado el 0,3 por ciento de los depósitos.

La FCAC asegura que está en contacto permanente con las cooperativas con sección de crédito y que la situación en el centenar de ellas es de "estabilidad y tranquilidad", y añade que "no se están produciendo retiradas importantes de depósitos y que el importe de las retiradas efectuadas durante esta semana está por debajo del 0,3 %".

Todas las retiradas se han producido en el entorno geográfico más próximo a L'Aldea, cuya cooperativa ha presentado hoy un preconcurso de acreedores tras bloquear los ingresos de 3.000 socios por falta de liquidez.

Para el responsable de las secciones de crédito de Cataluña, Lluís Roig, "el comportamiento general de los impositores confirma la plena confianza del sector en la cooperativa y en las secciones de crédito como principales entidades financieras en los municipios rurales de Cataluña".

Según la FCAC, las secciones de crédito son las únicas entidades que, actualmente, están manteniendo la financiación en el sector agrario, mientras que las entidades financieras han reducido su actividad crediticia en el sector agrario un 11,2 % en el último año, lo que convierte a este sector en el más penalizado en la concesión de préstamos después del de la construcción.

En Cataluña hay 108 cooperativas con sección de crédito, que aglutinan depósitos por un importe superior a los 678 millones de euros.

Las secciones de crédito destinan un tercio de estos depósitos a inversión crediticia para financiar proyectos de la cooperativa o de sus socios, y los dos tercios restantes se dedican a activos financieros -deuda pública y/o imposiciones bancarias-.

Del total de secciones de crédito, 65 se encuentran en poblaciones de menos de 2.000 habitantes.

Además, en 23 municipios catalanes no hay entidad financiera y sus habitantes sólo tienen la sección de crédito para prestar servicios financieros, indica la FCAC.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky