Materias Primas

Un informe detallará los motivos que llevaron a la cooperativa de L´Aldea al concurso

L'Aldea (Tarragona), 7 dic (EFE).- Dos técnicos del departamento de Economía de la Generalitat esperan tener terminado en las próximas horas el informe que están elaborando para saber los motivos que llevaron a la cooperativa agraria de L'Aldea a presentar concurso de acreedores, ha informado hoy el gobierno catalán.

La junta directiva de la cooperativa agrícola de L'Aldea presenta este miércoles en el juzgado mercantil de Tarragona la solicitud de preconcurso de acreedores, un paso legal que reconoce el estado de insolvencia de la cooperativa y permite que el juzgado esté al corriente de la situación financiera de la entidad.

Asimismo, la oficina de la sección de crédito de la cooperativa ha vuelto a abrir sus puertas a las 8 horas de esta mañana, después de que no abriera el lunes, y por el momento no hay ni colas de afectados ni curiosos en las dependencias.

Por su parte, dos técnicos del departamento de Economía continúan trabajando en las oficinas de la cooperativa en la elaboración de un primer informe, que tendrá carácter provisional, y podría estar terminado en las próximas horas.

Este estudio, que elaboran dos economistas que llegaron a L'Aldea el pasado lunes por la tarde y casi no se han movido de las instalaciones de la cooperativa, debe esclarecer los motivos que han llevado a la cooperativa al concurso de acreedores.

El presidente de la cooperativa, Fernando Falcó, ha explicado que pronto convocarán una asamblea para informar a los socios de la situación actual, y ha reiterado un mensaje de tranquilidad.

Falcó ha dejado claro que todavía es "demasiado pronto" para hablar de soluciones de futuro como vender parte del patrimonio o fusionarse con otras cooperativas, opción que ve difícil puesto que es la única cooperativa de verduras de las Tierras del Ebro.

El presidente de la cooperativa también se ha mostrado convencido de que una vez los vecinos puedan empezar a cobrar su dinero volverán a confiar en la cooperativa ya que "esto ha sido muy fuerte". "Yo quisiera estar en el otro lado", ha señalado.

Por su parte, el delegado del Govern en las Tierras del Ebro, Xavier Pallarès, ha afirmado que este informe servirá para "cuantificar el dinero que está en juego" y ha añadido que la cooperativa tiene "una viabilidad económica importante" después de "un momento puntual".

Mientras tanto, los vecinos afectados continúan trabajando para constituir una asociación para defender sus intereses y algunos se quejan de la falta de información por parte de la junta directiva de la cooperativa.

A pesar del compromiso adquirido por parte del Departamento de Economía y Finanzas de la Generalitat, los afectados han optado por constituir una asociación que sirva para estructurar las gestiones de asesoramiento judicial y también ayude a planificar posibles acciones de protesta.

"Yo no respiraré tranquila hasta que tenga mi dinero en la mano", ha sentenciado Estela Estorach, una de las afectadas.

"No confío en las noticias que llegan desde Barcelona, quieren que callemos para que no se produzca un efecto dominó con las demás cooperativas catalanas", ha dicho.

En una asamblea anoche los vecinos acordaron que una vez la asociación esté constituida legalmente se pedirá una reunión con la junta de la cooperativa para que dé a conocer los detalles de la auditoría.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky