
Madrid, 26 ago (EFE).- En 2010 se comercializaron casi 4 millones de botellas con Denominación de Origen Vinos de Madrid, mientras que este año la Comunidad prevé que la producción sea mayor debido al adelanto de la vendimia.
Este adelanto, de entre 7 y 10 días, se debe a las suaves temperaturas de julio, aunque la inauguración de la vendimia no será hasta la primera quincena de septiembre, según ha informado hoy el viceconsejero de Medio Ambiente, Federico Ramos.
La Denominación de Origen Vinos de Madrid es la séptima, de 63 puestos, a nivel nacional, con una extensión de cultivo de 7.700 hectáreas en la región y está integrada por 45 bodegas.
El viceconsejero ha visitado hoy las bodegas Licinia, una de las 45 de la Comunidad con el sello Denominación de Origen, cuya producción es manual y respetuosa con el medioambiente.
El sector vinícola en Madrid da trabajo a más de 2.500 viticultores en 58 municipios y, aunque supone solo el 1% del PIB de la región, este es un sector "con mucho peso" en las zonas rurales de la región, según ha dicho Ramos.
En cuanto a la exportación, se vendieron al extranjero 6.800 hectolitros de vinos de la Comunidad en 2010, mientras que el viceconsejero ha afirmado que estas exportaciones son mayores "año tras año".
Según la Comunidad, en los últimos años el Ejecutivo regional ha invertido 3 millones de euros en la modernización del sector a través de órdenes de ayuda, cofinanciadas por la Unión Europea.
Relacionados
- ETA.- Camacho afirma que este es el verano de "mayor tranquilidad" de los últimos años pero pide "hechos" a Bildu
- El oro sube un 0,33 % en Nueva York tras su mayor caída desde 2008
- La Junta propondrá la inscripción de la Catedral como modificación mayor de declaración de Úbeda y Baeza
- Economía/Empresas.- Henkel construye en China la mayor fábrica de adhesivos del mundo
- Henkel construye en China la mayor fábrica de adhesivos del mundo