
Barcelona, 24 ago (EFE).- La organización ASAJA ha reclamado al secretario general de Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural, Eduardo Tamarit, un mayor control en las fronteras de las producciones frutícolas que entran al país, así como de las que se venden en grandes superficies por debajo del coste de producción.
La presidenta de ASAJA, Rosa Pruna, ha exigido hoy en la reunión que ha mantenido en Barcelona con Tamarit, que el ministerio elabore un documento "consensuado con todas las organizaciones agrarias" para denunciar a la Comisión Europea y a Francia ante la "pasividad" mostrada durante los ataques de agricultores franceses a los camiones con fruta de productores españoles.
Pruna ha asegurado que desde ASAJA no se entiende "esta pasividad y menosprecio", según se recoge en un comunicado de la entidad agraria. "Nos da la sensación de que para España vale todo", ha afirmado Pruna.
Al mismo tiempo, ASAJA reclama al ministerio que haga promoción exterior de las frutas y hortalizas "lo antes posible" ya que la polémica por la bacteria del e-coli -que afectó a la producción de pepinos- y ahora el vuelco de los camiones de fruta "han puesto en duda" las producciones frutícola españolas, que según afirma Pruna "son las primeras en la UE y las que tienen más calidad".
La responsable de ASAJA añade que, a pesar de la crisis, en los seis primeros meses del año, el primer sector exportador en España ha sido el agroalimentario, aunque el productor, explica, no lo ha notado debido a los bajos precios que recibe.
Por ello, esta organización reclama medidas para lograr unos precios más justos para el productor, y que el Observatorio de Precios tenga un carácter vinculante, no únicamente de asesoramiento.