
Barcelona, 28 jul (EFE).- El grupo de hemoderivados Grifols obtuvo un beneficio neto de 19,3 millones de euros hasta junio, un 71% menos que en el mismo periodo del año anterior, al repercutir sobre la cuenta de resultados una parte importante de la compra de Talecris, cuyo importe total fue de 2.593 millones de euros.
Según ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio recurrente del grupo alcanzó los 76,4 millones en los seis primeros meses del año y aumentó un 12,4%.
La facturación en los seis primeros meses aumentó un 30,2%,hasta los 635,3 millones, cifra que incluye las ventas de Talecris correspondientes al mes de junio, primer mes de consolidación tras hacerse efectiva la compra.
Según la compañía, los resultados operativos del grupo reflejan la positiva evolución de las ventas de todas las divisiones y constatan la posición de GRIFOLS (GRF.MC)como tercera compañía por volumen de ventas a nivel mundial en el sector de los hemoderivados.
Grifols destaca que su base de crecimiento futuro se basa en la internacionalización, la diversificación de producto, el I+D y la planificación de inversiones como ejes estratégicos de su gestión.
Los gastos de transacción inherentes a la compra de Talecris y no recurrentes afectan al resultado bruto de explotación en más de 65 millones de euros, por lo que el Ebitda se sitúa en 96,9 millones, un 34,4% menos.
Los gastos financieros aumentaron en el primer semestre de 2011 hasta los 55 millones de euros, desde los 25,8 millones del primer semestre del año 2010, debido a los recursos captados con las financiaciones sindicadas y con la emisión de bonos de 2011 para hacer frente a parte del pago de la compañía norteamericana.
La deuda financiera neta a finales del primer semestre se situó en 2.595,3 millones.
El grupo destaca que la redistribución de las ventas tras la adquisición de la empresa norteamericana permitirá aumentar la exposición del grupo a países con menores periodos de cobro, lo que contribuirá a optimizar las necesidades de financiación a corto plazo.
La compra de Talecris ha supuesto un incremento del patrimonio neto del grupo, que a junio de 2011 ascendía a 1.513,6 millones, frente a los 707,4 millones del ejercicio 2010.
A junio de 2011, el capital social de la compañía ascendía a 114,91 millones de euros.
Relacionados
- Grifols gana 19,3 millones hasta junio, un 71% menos por la compra de Talecris
- Economía/Empresas.- CatalunyaCaixa participa en la financiación a Grifols con 18 millones para la compra de Talecris
- Empresas.- CatalunyaCaixa participa en la financiación a Grifols con 18 millones para la compra de Talecris
- CatalunyaCaixa participa en la financiación a Grifols con 18 millones para la compra de Talecris
- Empresas.- Grifols se abre a la investigación con células madre tras la compra de Talecris