
Barcelona, 29 jun (EFE).- El presupuesto del departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural para este año 2011 recorta su aportación a la investigación que desarrolla el IRTA y también a varias obras de regadíos.
El conseller de Agricultura, Josep Maria Pelegrí, ha dado a conocer estos descensos durante la presentación del presupuesto de su departamento en comisión en el Parlament de Cataluña, donde se debaten hoy las enmiendas a la totalidad presentadas por la oposición.
Un total de 929 millones de euros dedicará el gobierno de Artur Mas a este sector económico, de los que unos 500 millones se espera que lleguen de ayudas europeas y estatales a través del Programa de Desarrollo Rural (PDR) y pesquero, entre otras partidas.
Pelegrí ha cifrado el descenso del presupuesto de Agricultura este año es del 25,4% respecto al pasado 2010, uno de los más importantes de la Generalitat y sólo por delante del departamento de Sostenibilidad, han denunciado PSC e ICV.
Especialmente significativo es el descenso de la aportación que se destinará al Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA, en sus siglas en catalán), uno de los más importantes centros en investigación agroalimentaria del sur de Europa, que recorta su presupuesto un 1,6%, con 41,4 millones de euros en total.
La diputada del PSC Mónica Lafuente ha denunciado que la aportación del departamento al IRTA desciende un 37,4%, lo que repercutirá en este centro investigador considerado "la joya de la corona" de la innovación agroalimentaria en Cataluña.
Por lo que se refiere a las obras en regadíos, continuarán las relacionadas con el Canal Segarra-Garrigues, Xerta-Sénia y Segrià sur pero otras, que Pelegrí no ha mencionado, se deberán paralizar y buscar "alternativas de financiación", para lo que se estudia un sistema de concesiones administrativas, ha indicado.
Donde la conselleria no ha podido aplicar la tijera es en su aportación al Plan de Desarrollo Rural 2007-2013, porque su desarrollo depende en gran parte de las aportaciones de la Unión Europea y del Gobierno de España.
En total, la Generalitat destinará este año al Programa de Desarrollo Rural 53,3 millones de euros, a los que se añadirán otros 67,2 de financiación de Europa y del Estado.
Pelegrí ha afirmado que se han mantenido las aportaciones de la Generalitat al PDR y al Fondo Europeo de Pesca y se han incrementado en un 0,97%.
Relacionados
- Vasile, "dolido" por los ataques en twitter por decir que belén esteban es la precursora del 15-m
- Segovia potenciará su desarrollo cultural a través del Plan Estratégico impulsado por la Oficina de la Capitalidad
- Feijóo pide "un llamamiento a la responsabilidad" de los docentes porque Galicia "los necesita más que nunca"
- La médica Amàlia Lafuente fusiona ciencia, amor y competitividad laboral en su novela 'Código genético'
- El 40% de los catalanes votaría sí a la independencia