Materias Primas

España celebra el plan del G20 contra la volatilidad de los precios agrícolas

París, 23 jun (EFE).- La ministra española de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, celebró hoy el plan de acción alcanzado por los países del G20 para luchar contra la volatilidad de los precios agrícolas y garantizar la seguridad alimentaria, que calificó de "histórico por su extraordinaria importancia".

Al término de la reunión de dos días del G20 mantenida en París, Aguilar destacó a los medios cómo ese programa de 56 medidas otorga a la agricultura "un valor estratégico de primera magnitud", en el seno del grupo y "para toda la humanidad".

La representante española subrayó que la mejora de la transparencia de los mercados y el aumento de la seguridad alimentaria y de la producción agraria son "retos mundiales de primer orden", para los que consideró que el plan adoptado constituye "un buen punto de partida".

Entre algunos de los puntos destacados citó que este programa va a "incidir en un sistema de intercambio de información en tiempo real, que conectado a un plan de alerta rápida" en situaciones de riesgo "permitirá dar respuesta adecuada a los mercados".

Aguilar reconoció también el interés de que el plan contemple necesidad de mejorar la política internacional para lograr una mayor seguridad alimentaria y el apoyo de España a la eliminación de las restricciones a las exportaciones de alimentos o las tasas extraordinarias para las compras humanitarias.

La ministra consideró positivo también la apuesta por la producción y la productividad, y destacó que aunque no se han fijado cifras precisas, era "fundamental" ponerse de acuerdo primero en esa necesidad, "porque la población mundial crece y por lo tanto la demanda de alimentos es mucho mayor".

Esta reunión fue inaugurada el miércoles por, Nicolas Sarkozy, presidente de Francia, país tiene la presidencia de turno del G20, en cuya reunión España participó como invitado permanente de ese foro de cooperación y coordinación económica que agrupa a los países del G8 y a las principales naciones emergentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky