Materias Primas

La recogida de hortalizas en el Delta del Ebro se ha parado, según la Unió de Pagesos

Tarragona, 31 may (EFE).- La recogida de las cosechas de coliflor, tomate y puerro se paralizó ayer en diversas plantaciones del Delta del Ebro por la psicosis originada por el veto alemán a los pepinos procedentes de España, según ha denunciado a Efe el coordinador de UP en Tarragona, Josep Maria Coll.

Para el representante de Unió de Pagesos (UP) en el Camp de Tarragona, esta psicosis ha provocado que algunos agricultores dieran ya ayer por perdidas sus cosechas y pararan la recogida de coliflor, tomate y puerro, ya que en España el mercado está saturado y en Europa las fronteras están cerradas.

"Ahora dicen los alemanes que el pepino español no es el responsable, y nosotros ya lo habíamos avisado, que la gente comiera tranquila porque son productos buenos y aquí no se ha dado ningún caso", ha señalado Coll, para quien el contagio se puede haber producido "en el transporte o en la manipulación, pero no en la producción".

A su juicio, este veto y esta psicosis están creando "pérdidas millonarias" a los payeses y "alguien tendrá que rendir cuentas por ese cierre de fronteras y porque en Mercabarna ya no se exporten nuestros productos".

"Esto es algo muy grave y los productos ya no se recogen porque no se pueden exportar y, además, aquí el mercado está saturado", ha reiterado.

Al respecto, un agricultor del Delta del Ebro, Josep Arques, ha dicho a TV3 que deberán almacenar las hortalizas en las cámaras, con lo que los precios en España bajarán y las consecuencias las soportarán ellos.

"Algunas hortalizas se estropearán en el campo si no se recogen porque son productos perecederos", ha añadido.

Por su parte, Josep Maria Coll ha añadido que "ahora dependerá de si se abren el resto de fronteras europeas para ver si se retoma la recogida de las cosechas", aunque "el mal ya está hecho".

"Si se abren pronto las fronteras, se podrá salvar algo, si no se tendrán que destruir porque son productos perecederos", ha indicado el coordinador de UP.

En los próximos días, está previsto que se recojan o se empiece a preparar la recogida en el Delta del Ebro de las sandías y de las cebollas, y si siguen así las cosas, los precios podrían ser aún más bajos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky