
Bruselas, 15 abr (EFE).- La Comisión Europea (CE) exigió hoy a España la devolución de 115,7 millones de euros por irregularidades en la gestión de los fondos agrícolas europeos, según informaron fuentes comunitarias.
Bruselas aprobó una "liquidación de cuentas" por la que reclama a España y a otros nueve países más el reembolso de dinero por considerar que ha habido "incumplimiento de las reglas o un control inadecuado" de las dotaciones de la Política Agrícola Común (PAC), según las fuentes.
De esta sanción, España deberá reembolsar a las arcas comunitarias 70,9 millones por "controles deficientes" en el sector del aceite de oliva; 7,6 millones en la ganadería y 37,2 millones en los fondos para frutas y hortalizas.
En el caso del aceite de oliva, la multa afecta a las campañas entre 2003 y 2006, por "deficiencias en los controles de los rendimientos" del cultivo, "incorrecciones en las penalizaciones por retrasos en la presentación de declaraciones", según el texto de la decisión.
La "corrección financiera" relativa a la ganadería corresponde a los fondos de los años de 2004 a 2006, por los atrasos y la "escasa calidad" de los controles sobre el terreno, a la hora de otorgar las primas al vacuno y al ovino.
La parte de la sanción en el sector hortofrutícola afecta a los años entre 2006 y 2008, por admitir que se financien medidas que, según la CE, no están costeadas por el presupuesto comunitario: transportes, gestión ambiental de envases, la compra de ordenadores para fines no agrícolas o gastos relacionados con la certificación.
En total, Bruselas decidió reclamar la devolución de 530 millones de euros a España y a nueve países más (Bulgaria, Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Portugal, Rumanía, Holanda y el Reino Unido).
La liquidación de cuentas es un procedimiento habitual dentro de la UE para vigilar el gasto de los presupuestos de la Política Agrícola Común (PAC).
El importe de la sanción es proporcional al índice de "error" o deficiencia que encuentra la CE en sus auditorías, según la misma fuente.
Relacionados
- Feijóo cifra en 370.000 euros el ahorro medio diario en gasto farmacéutico durante el primer trimestre
- CyL redujo su gasto farmacéutico en 20 millones de euros en el primer trimestre de 2011
- Autorizado un gasto de 4,4 euros para la convocatoria de subvenciones de fomento del empleo
- Aprobado un gasto de casi un millón de euros para la instalación de jóvenes agricultores
- IU-Verdes denuncia públicamente que el Gobierno regional gastó más de un millón de euros en publicidad en 2010