El mercado de cacao de Londres está al rojo vivo. La semana pasada, esta materia prima alcanzó máximos de 33 años, al llegar a las 2.732 libras (unos 3.241 euros) por tonelada. De inmediato, pequeños y medianos inversores alertaron de que había habido manipulación de precios. Sin embargo, desde el gestor del parqué londinense hasta el mismo NYSE, la respuesta es clara: "no hay evidencia de comportamiento abusivo" en el mercado.
Las quejas de manipulación se desataron después de que Armajaro, broker y gestora de hedge fund de materias primas, recibiera físicamente 240.100 toneladas de cacao, desmesurada cantidad que equivale al 7% de la producción mundial y que representa la mayor entrega de esta materia prima hecha en el mercado en los últimos 14 años.
Sin embargo NYSE Liffe, el negocio global de derivados de la Bolsa de Nueva York, que es el operador del mercado de cacao de Londres, ha asegurado que éste ha permanecido ordenado a pesar del vaivén de precios y la abultada entrega hecha a Armajaro, informa el Financial Times.
En una carta remitida a un grupo de procesadores de cacao, que estuvieron entre los que protestaron por la fuerte subida del precio de este alimento, el gestor afirmó que "a la vez que comprendemos los aspectos relacionados con la volatilidad que han destacado, de nuestras investigaciones no hemos conseguido extraer ninguna evidencia de comportamiento abusivo o de que ninguno de los partícipes del mercado esté operando con el propósito específico de distorsionar el precio del contrato con entrega en julio".
Un repunte poco claro
"Lo que estamos experimentando hoy es una clara manipulación del contrato (de cacao con entrega en julio), que está haciendo que el mercado londinense caiga en descrédito y que, desde nuestro punto de vista, no debería permitirse", apuntaron los productores durante la semana pasada.
Chris Herman, jefe de operaciones de NYSE Liffe, comenta al respecto que desde el gestor han tenido en cuenta su "afirmación de que el precio actual se debe a la especulación", pero que no tienen claro "en base a qué se puede sacar esa conclusión".
Según la gestora, los contratos cubren las necesidades de un rango muy amplio de partícipes en el mercado, "incluyendo a aquellos que desean utilizarlo para entregar o recibir físicamente" la materia prima.
El contrato de cacao para entrega en septiembre ha caído hoy en Londres ligeramente, hasta las 2.314 libras (unos 2.744 euros). Según traders consultados por Financial Times, los precios pueden permanecer más contenidos durante julio y principios de agosto, antes de volver a remontar en septiembre.