
Santiago de Compostela, 16 jul (EFE).- La irregularidades en la percepción de fondos de la Unión Europea (UE), que conllevarán una reclamación por parte de Bruselas de una devolución, representa en Galicia menos del 1 por mil de la totalidad de las ayudas, informó hoy la Xunta en un comunicado.
Un informe de la Comisión Europea sobre lucha contra el fraude, presentado el pasado miércoles, indica que España fue el año pasado el país que notificó el mayor número de casos, un total de 404, aunque Italia fue el que tuvo más anomalías detectadas en la gestión de los fondos agrícolas.
Según el balance, el 0,03% del total de las ayudas agrarias de la UE se obtuvieron de forma fraudulenta.
En un comunicado, la Xunta indica que la UE pretende recuperar así 7 millones de euros concedidos a España y señala que de estos "el 2 por ciento corresponde a Galicia".
"Teniendo en cuenta la dispersión poblacional de la Comunidad, el elevadísimo número de parcelas en comparación con otras zonas, el alto número de beneficiarios, la pluralidad en la tipología de las propiedades y el elevado índice de dependencia del medio rural, el porcentaje prueba la altísima eficiencia de los servicios administrativos agrarios de Galicia", apunta la nota
Añade que la Consellería de Medio Rural "quiere finalmente tranquilizar a los beneficiarios de las ayudas derivadas de las políticas europeas en el sentido de que la liberación de fondos para la recuperación de las ayudas por parte de la UE se realizara a través de la propia Xunta" y subraya que "en ningún caso tendrán que abonarla los destinatarios finales".
Relacionados
- La Xunta recurrirá el nuevo decreto del carbón, que ve "ilegal" y un "torpedo directo" contra los intereses de Galicia
- La Xunta de Galicia prepara un plan de movilidad eléctrica
- La Xunta dedicará 142.000 euros a ceder 20 motos a los cuerpos de policía local de Galicia
- El programa de vacunación infantil consigue una cobertura media del 95%en Galicia en 2009, según encuesta de la Xunta
- El PSdeG erige a Rueda en "el cínico mayor de Galicia" y le acusa de "orquestar" la trama agraria desde la Xunta y el PP